Borrar
La alcaldesa echa tierra con una pala durante la colocación de la primera piedra de la incubadora de alta tecnología del Parque Científico, en presencia de Yolanda Vázquez (Fundación Incyde), Fernando Couto y el presidente de la Cámara de Comercio, Félix Baragaño. DAMIÁN ARIENZA
La Milla del Conocimiento suma una incubadora de proyectos sobre la salud

La Milla del Conocimiento suma una incubadora de proyectos sobre la salud

La ampliación del edificio Impulsa tendrá capacidad para veinte empresas, se financiará en un 80% con fondos europeos y estará concluida en diciembre

MARCOS MORO

GIJÓN.

Viernes, 18 de mayo 2018, 03:19

La alcaldesa Carmen Moriyón, acompañada de representantes del mundo empresarial, participó ayer en el acto de colocación de la primera piedra de la futura incubadora de alta tecnología 'Equilibria'. Unas nuevas instalaciones que recibirán 657.149 euros (el 80% de la financiación total) de fondos FEDER europeos y que surgirán de la ampliación del edificio Impulsa en una superficie de 600 metros cuadrados. Allí se tutelarán proyectos relacionados con la alimentación, la salud y el deporte en colaboración con el Hospital de Cabueñes.

«Con esta acción, la Milla del Conocimiento entra en una nueva dimensión, más especializada y con mayor coordinación con otros agentes regionales, nacionales e internacionales. En el futuro equipamiento se cocinará la salud del futuro y la mejora de nuestros estándares de vida», destacó Moriyón. La regidora puso asimismo de relieve que la puesta en marcha de esta incubadora, en colaboración con la Cámara de Comercio, «supondrá una simbiosis de industria, servicios de salud, emprendimiento y la propia sociedad que trabajarán juntos para conseguir un futuro de oportunidades laborales».

«Será una simbiosis de industria, servicios de salud y emprendimiento»

Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón

El gerente del Centro Municipal de Empresas (Impulsa), Rubén Hidalgo, explicó que las obras de ampliación, en el edificio municipal del Parque Científico, estarán concluidas en diciembre. Entre enero y febrero empezará la instalación de empresas relacionadas con la salud. Hay capacidad para albergar a una veintena de compañías residentes, in situ, que podrán permanecer por un plazo máximo de cinco años. No obstante, Hidalgo aseguró que serán muchas más las firmas que podrán hacer uso de las instalaciones sin necesidad de permanencer de continuo.

El recién reelegido presidente de la Cámara de Comercio, Félix Baragaño, se comprometió, entre otras cuestiones, a poner en marcha la oficina 'Now On Equilibria' para la captación de proyectos empresariales viables y el desarrollo de un programa de mentorización. «El futuro empresarial más inmediato pasa por la digitalización de las empresas», resaltó Baragaño.

Yolanda Vázquez, representante de la Fundación Incyde, garantizó que la incubadora gijonesa, una de las diez que la Unión Europea va a financiar en España, traerá a la ciudad «innovación, emprendimiento y riqueza».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Milla del Conocimiento suma una incubadora de proyectos sobre la salud