Miguel Dúo Buendía, en la parcela de la ampliación. DAMIÁN ARIENZA
Hospital de Cabueñes

«Es mi quinta ampliación y sin duda la más ambiciosa»

Miguel Dúo. El trabajador más veterano del hospital lleva 39 años en activo. Como el resto del personal ve «muy necesaria» la obra que acaba de iniciarse

LAURA MAYORDOMO

Miércoles, 7 de septiembre 2022, 15:33

El Hospital de Cabueñes cumplió el pasado agosto 54 años. Y Miguel Dúo ha formado parte de él durante prácticamente cuatro décadas. 39 años, para ser exactos. El facultativo del servicio de Radiología es el trabajador más veterano del centro. Superada la edad de jubilación, ... va a por la tercera prórroga. «Es que no hay radiólogos», se justifica entre bromas. La cuestión es que esa veteranía le dio rango ayer de protagonista en el acto simbólico de colocación de la primera piedra. Y él, que ha asistido en primera línea a las sucesivas transformaciones del hospital, habla de este último proyecto como propio: «Esta es mi quinta ampliación». Y saca un pequeño papel en el que lleva anotadas las fechas de las otras reformas a las que asistió: la de Rayos y Urgencias del 87, la de la lavandería en el 92, y las de 1993 para levantar el actual edificio de gerencia y dos añadidos en cada extremo del hospital para ganar 64 camas nuevas. Pero, sin duda, la que acaba de comenzar «es la más ambiciosa».

Publicidad

El nuevo edificio prácticamente duplicará la superficie total actual de Cabueñes. Un hospital en el que las necesidades de espacio son acuciantes, coincidían ayer varios jefes de servicio, como el de Cardiología, Íñigo Lozano, o el de Cirugía Vascular, Javier Álvarez. Y destacaba este último que el Cabueñes que resulte de esta última ampliación será un hospital completamente distintos, más moderno, «lo que ayuda a tener una mayor ilusión entre los profesionales».

El gerente, Manuel Bayona (junto a la urna) con miembros de la junta de personal, jefes de servicio y mandos intermedios. DAMIÁN ARIENZA

En nombre de todo el personal habló Miguel Dúo cuando agradeció a la gerencia del área Sanitaria «que por fin nos haya invitado, porque hubo muchas quejas...». Hacía así referencia al malestar que entre el personal del hospital provocó que se les hubiese ignorado cuando, hace un mes, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, visitó Gijón y conoció de primera mano el proyecto de ampliación, en lo que algunos interpretaron como un acto oficioso de colocación de la primera piedra del nuevo hospital.

El que resulte tras las obras será un hospital más moderno, «lo que ayuda a tener una mayor ilusión entre los profesionales»

Exconsejeros «satisfechos»

Entre los asistentes al acto de ayer, los exconsejeros de Sanidad socialistas Faustino Blanco y Francisco del Busto, «satisfechos» de ver materializarse un proyecto que el primero defendió, «pese a la incomprensión» de algunos, porque «era absolutamente necesario para Gijón y para Asturias». Y así, «tras varias reformas parciales había que hacer una reforma integral porque no hacerla suponía caer en la obsolescencia». Del Busto, que fue el encargado de armar todo el proyecto entre 2015 y 2019 y dejarlo «muy encauzado» para su ejecución posterior -aunque después la tramitación administrativa, la pandemia y la crisis de los materiales, con la consiguiente licitación fallida, demorara los plazos previstos-, no ocultaba tampoco su satisfacción por que «este consejero haya conseguido poner la primera piedra y empezar ya la construcción».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad