Medallas de plata para conmemorar tres aniversarios

Reconocimiento a los 40 años de la Sociedad Astronómica Omega, a los 75 del Ceares y a los 50 del Centro de FP del Mar

LAURA MAYORDOMO / SARA G. ANTÓN

GIJÓN.

Viernes, 28 de mayo 2021, 00:38

165 años de dedicación docente, divulgativa y deportiva suman entre las tres entidades distinguidas este año con la Medalla de Plata de la ciudad. El más antiguo, el Unión Club Ceares, cumple este 2020 su 75 aniversario. La Sociedad Astronómica Omega sopla este año ... las cuarenta velas y el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) del Mar, en cuyas aulas se forman cada año unas mil personas -200, en los ciclos formativos de grado medio y superior y otros 800 en los cursos de formación para el empleo y la obtención de certificados de profesionalidad- suma cinco décadas desde su creación inicial como escuela náutico-pesquera. La noticia de que se les reconocía con la Medalla de Plata de la ciudad fue ayer una grata sorpresa para todos ellos.

Publicidad

«Es la guinda del pastel». Fue la primera reacción del presidente del Ceares, Alberto Álvarez. «Es una sorpresa total, si ya lo fue el ascenso esto es...», añadía Álvarez, que se quedaba sin palabras para definir las sensaciones que le provoca este reconocimiento. Aseguró eso sí que la entidad se siente agradecida por esta distinción que llega en el año en el que el Ceares ha logrado el ascenso a la Segunda RFEF. Y que se conoce en plena preparación de la temporada que viene. l entrenador teyeru, Pablo Busto, ya ha sido renovado y ahora toca empezar a dar bajas y a cerrar renovaciones de jugadores antes de proceder a buscar incorporaciones con los que afrontar la nueva campaña. Un reto deportivo para el que el Ceares confía en estar preparado. «Esta vez sí hay dinero, incluso también para poder jugar la Copa del Rey» en condiciones competitivas, destacan en La Cruz

Fundado en 1946 como resultado de la fusión entre el Blancoval y el Fortuna, superó unos años duros en los que a punto estuvo de desaparecer. Incluso contando con el presupuesto más bajo de la categoría, el año de su 75 aniversario, ha logrado proclamarse campeón de su subgrupo de tercera división y ascender a 2ª RFEF, la cuarta categoría del fútbol español y tener a su equipo femenino en 1ª Nacional Femenina.

Alberto Álvarez Presidente del club«Este reconocimiento es la guinda del pastel. Es una sorpresa total. Si ya lo fue este año el ascenso, esto es...»Indalecio Estrada Director «El reconocimiento es un empuje y una manera de visibilizar las profesionales de la mar»Santiago Gándara y Santiago Izquierdo Vicepresidente y presidente«Esta es una afición que nos encanta divulgar y disfrutar con todo el mundo»

Si algo destaca ahora la Corporación gijonesa es el trabajo llevado a cabo por la directiva al frente del club desde la temporada 2011-2012: «Durante esta nueva gestión se han ido creando más categorías dentro del fútbol base, teniendo un peso enorme dentro del club, con un ambiente familiar y cercano, en el que los niños y niñas disfruten practicando un deporte además de mejorar técnicamente, fomentando ya en estas categorías la cooperación, el respeto, el esfuerzo y rechazando los aspectos más negativos que se ven diariamente en la sociedad, y por ende en el fútbol, como son el racismo, la homofobia y especialmente el sexismo».

Publicidad

Centro «puntero»

Santiago Izquierdo y Santiago Gándara, presidente y vicepresidente de la Sociedad Astronómica Omega, coincidían en señalar el impulso que la Medalla de Plata supone para la entidad fundada en febrero de 1981 precisamente en el año de su cuarenta aniversario. «Me gusta que los grupos hayan apoyado esta propuesta por unanimidad, porque la sociedad no tiene ningún sesgo ideológico», destacó Izquierdo, cuyo móvil no dejaba de sonar ayer recibiendo múltiples felicitaciones. «Casi lloro de la emoción», reconocía quien lleva al frente del colectivo casi un cuarto de siglo. «Yo creo que a todo Gijón le va a agradar que nos hayan concedido la Medalla», reflexionaba a su vez Santiago Gándara. Exultante se mostraba también el director del Centro Integrado de Formación Profesional del Mar, Indalecio Estrada: «Es un empuje para las profesiones del mar» y un reconocimiento implícito a las posibilidades que la economía azul abre a la ciudad. «Nos anima a seguir trabajando en esa línea», aseguró el director del centro público, cuya formación «eminentemente práctica» le ha convertido en «un centro puntero a nivel nacional e internacional», destaca el Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad