La Junta de Portavoces se reunió en la mañana de este miércoles en el salón de plenos para decidir la concesión de las medallas de oro y plata de Gijón. La Medalla de Oro ha sido para el Centro de Educación para Personas Adultas (CEPA) ... de Gijón, que ha cumplido 40 años y «ha trabajado intensamente no solo en la formación de las personas a lo largo de toda su vida o en la formación y recuperación de oportunidades para jóvenes que han abandonado sus estudios, sino muy especialmente en la formación de mujeres», según explicó la concejala portavoz del equipo de gobierno, Marina Pineda. Además, el CEPA ha tenido en los últimos años una intensísima actividad en colaboración con el tejido asociativo de la ciudad para la formación y acogimiento de personas inmigrantes.
Publicidad
Según el reglamento municipal, se pueden conceder un máximo de tres medallas de plata y en esta ocasión han recaído en la Compañía de Teatro Quiquilimón, la Fundación Alpe Acondroplasia y Felisa Soria Caro.
Quiquilimón es una compañía que «después de 42 años en nuestra ciudad ha anunciado su retirada. Creemos que es el momento de rendirle un homenaje», indicó Marina Pineda. Según la Junta de Portavoces, la compañía ha contribuido de manera muy importante a la recuperación de las fiestas del Antroxu en Gijón y no deja de ser un referente del teatro infantil y juvenil para muchas generaciones.
Felisa Soria Caro es trabajadora municipal y se reconoce su trayectoria con el asociacionismo gijonés y, fundamentalmente, en materia de igualdad, «tanto en sus primeros tiempos desde la Universidad Popular de Gijón como después en la Oficina de Políticas de Igualdad», remarcó la portavoz.
La tercera Medalla de Plata ha recaído en la Fundación Alpe Acondroplasia, que «ha establecido su sede en Gijón y ha hecho de nuestra ciudad una referencia en el acogimiento, la formación y el apoyo psicológico de las personas que padecen este tipo de enfermedades».
Publicidad
En esta ocasión no se conceden títulos de hijo predilecto ni hijo adoptivo. Marina Pineda explicó que se hace «de carácter muy excepcional y es cierto que en los últimos años han coincidido personas que por sus méritos se entendieron merecedoras, pero es algo que no tiene por qué darse todos los años». Además, el reglamento establece un cupo de un máximo de seis personas vivas con estos reconocimientos. «Este año no va a ver nada más que medallas», apuntó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.