Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MORO
GIJÓN.
Martes, 30 de junio 2020, 01:40
El Ayuntamiento ampliará este año su cuadro de honores y distinciones con seis nuevos nombres, con la novedad de que habrá dos reconocimientos póstumos -los de Hijo Adoptivo e Hijo Predilecto- a propuesta de la alcaldesa y que el homenaje a las personas e ... instituciones premiadas, que tradicionalmente se hacía coincidir con la festividad de San Pedro, queda pendiente y podría incluso posponerse hasta 2021.
El título de Hijo Adoptivo le será concedido al escritor chileno Luis Sepúlveda, fallecido el pasado 16 de abril a los 70 años víctima de la COVID-19. En el acta se le reconoce «su amor y arraigo por el concejo donde desarrolló su actividad literaria y la promoción de iniciativas como el Salón del Libro Iberoamericano que, durante 14 años, reforzó los intercambios entre España y el mundo cultural y literario transatlántico». La alcaldesa, Ana González, ensalzó a Sepúlveda como «uno de los embajadores de Gijón desde finales de los 90» y destacó que el escritor «se ha vuelto muy actual, con su visión ecologista y de defensa de la naturaleza». También reivindicó que, a través de su obra, «hemos aprendido a mirar la realidad desde las emociones».
El otro honor póstumo será para el del abogado, político e intelectual Francisco Prendes Quirós, que será nombrado Hijo Predilecto. Fallecido el 17 de enero de 2019, el mismo día de la defunción de Vicente Álvarez Areces (también distinguido como Hijo Predilecto a título póstumo), la regidora destacó los méritos «de Paco Prendes como gijonés de excepción y también sus ideales ilustrados que han contribuido a desarrollar su pasión política en el sentido más noble, siempre a favor del bien general y colectivo». Fue colaborador de EL COMERCIO hasta el año 2002.
La Medalla de Oro, que fue propuesta por el grupo socialista, recaerá sobre el proyecto social 'Una ciudad para todos', «por su mensaje de inclusión y justicia social con casi medio siglo de trabajo en favor de la integración social de colectivos y personas». Primero centrado en la lucha para erradicar el chabolismo en Gijón y después volcado en el mundo de la discapacidad intelectual, con su consolidado centro especial de empleo (CEE) en la finca Vegapresas, en la parroquia de Vega.
La alcaldesa destacó que la fundación «ha ido evolucionado con los tiempos, ajustándose a las nuevas realidades, y en este momento trabaja intensamente con las personas con discapacidad para que tengan una vida plena de derechos, autónoma e independiente, y ofrecerles oportunidades contando con los ciudadanos». En este momento, casi 150 personas con discapacidad se benefician de la actividad laboral y social que promueve la entidad que preside desde 2016 Arancha Martínez Cueto.
En la categoría de Plata se concederán un total de tres medallas: a José Antonio Rodríguez Canal, exdirector adjunto de El COMERCIO y medalla al Mérito en el Trabajo en 2008; al laureado jugador de balonmano gijonés Raúl Entrerríos, y a la Asociación Adansi por sus 30 años de trayectoria en los que ha impulsado proyectos para lograr el máximo desarrollo de personas con trastorno del espectro autista.
En su glosa sobre Rodríguez Canal, que fue propuesto por el grupo municipal de IU, Ana González destacó que el ahora articulista en las páginas de EL COMERCIO y tertuliano habitual de Canal 10 «tiene una dilatada trayectoria en el periodismo y una implicación con todos los temas candentes de discusión que afectan a Gijón». «Su opinión está refrendada con el conocimiento, la pasión por su ciudad y por el rigor periodístico», remarcó la regidora.
Noticia Relacionada
De Raúl Entrerríos, propuesto por Ciudadanos, resaltó la alcaldesa «su calidad deportiva y calidad humana». «Es un gran jugador de balonmano, actualmente en las filas del Barcelona, con un currículum impresionante y un deportista respetado por practicar el juego limpio, y defender un deporte de actitudes y valores en el que quedan fuera la agresividad y la violencia».
Respecto a Adansi, cuya candidatura fue propuesta por Podemos-Equo, González aseguró que «no se puede entender la evolución del sistema educativo sin la lucha de esta asociación formada por padres y madres con niños con trastorno del espectro autista».
La junta de portavoces se reunió con carácter extraordinario ayer, festividad de San Pedro, en el salón de plenos para alcanzar este acuerdo sobre honores y distinciones. Este año se cambió el sistema para conceder menos medallas, buscar la unanimidad en la mayoría de las candidaturas y acabar con la imagen de 'mercadeo' que existía hasta ahora, con cada grupo político proponiendo galardonados con afinidades de partido. Para intentar dejar atrás esa etapa se modificó la mecánica y se impuso un mínimo de 18 apoyos de los 27 ediles que conforman la Corporación local para pasar el 'corte'.
Hubo dos votaciones. En la primera salió aprobado el nombramiento de Luis Sepúlveda como Hijo Adoptivo y las medallas para Adansi y 'Una ciudad para todos'. En la segunda salieron adelante las medallas a José Antonio Rodríguez Canal y Raúl Entrerríos y el nombramiento de Francisco Prendes Quirós como Hijo Predilecto. El Pleno de honores y distinciones donde se materializarán estas concesiones se pospondrá previsiblemente al otoño si las condiciones sanitarias derivadas de la pandemia lo permiten.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.