![«El nuevo retraso del vial de Jove es un escándalo»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/03/09/chus-kmQC--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![«El nuevo retraso del vial de Jove es un escándalo»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/03/09/chus-kmQC--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
–Se ha producido un nuevo retraso en la adjudicación del vial de Jove. ¿Qué piensa?
–Creo que la verdad es un escándalo. Estamos muy cansados, porque llueve sobre mojado. Nos quedamos sin calificativos. Con el primer aplazamiento quisimos ser prudentes, pero ahora nos ... hace ser pesimistas.
–¿Por qué? ¿Teme que haya problemas con las empresas?
–Cuando hay tantos retrasos, uno puede pensar que realmente hay algo que no sabemos. Ojalá me equivoque. Esperamos que no sea así.
–¿Y qué pueden hacer?
–Junto al Gobierno del Principado, hemos solicitado una reunión para que el ministerio nos dé explicaciones. Sabemos que se celebrará próximamente, aunque todavía no tiene fecha. Hay muchos temas que afectan a Gijón que creemos que merecen aclaraciones. A día de hoy, la sensación es de hartazgo.
–¿Habrá movilizaciones?
–No renunciamos a ninguna acción. Los vecinos también están muy cansados y hartos, y no descartamos tener que movilizarnos junto a ellos.
–Al menos, parece que lo que sí marcha bien es la adquisición de los terrenos de Naval Gijón...
–En abril está previsto hacer la modificación presupuestaria para formalizar la adquisición de los terrenos de la Autoridad Portuaria. Los plazos que manejamos es que sea a finales de verano cuando se formalice. Además, seguimos trabajando con Pymar para adquirir el 40% del ámbito urbanístico que es de su propiedad.
–¿Les han presentado la tasación de los terrenos?
–Todavía no, pero nosotros también estamos trabajando en otra tasación. Esperamos que los más pronto posible nos podamos sentar para hablar sobre ello y poder formalizar también esa adquisición.
–¿No intentaron que Pymar fuera socio en el desarrollo de Naval Gijón?
–Fue el planteamiento inicial, pero preferían enajenar su parte. Una vez que nos han dicho eso, el objetivo pasa a ser la adquisición de ese suelo.
–En el plan de vías, plantean el derribo del viaducto de Carlos Marx, pero aún no se ha convocado el consejo de administración de Gijón al Norte...
–No. Por eso decía que tenemos muchos asuntos que hablar con el ministerio y uno de ellos es este. Están en redacción los proyectos de todas las piezas que componen el plan de vías y, si no hay ningún retraso, no se recibirán los proyectos definitivos hasta finales de 2025, con lo que no se empezará a licitar ninguna obra hasta 2026. Por tanto, no se podrá ver ninguna máquina trabajando, con suerte, hasta 2027.
–¿Es ese calendario el que les animó a adelantar el derribo del viaducto de Carlos Marx?
–No podemos esperar para ver algún cambio. Hay dos cuestiones que regenerarían ese espacio con una inversión muy contenida y esperamos que el ministerio tenga a bien permitirlo. Son el derribo del viaducto y el adecentamiento de la parcela hasta el 'solarón', para que pueda presentar un estado similar al que presenta la zona verde contigua a la iglesia de San José en la actualidad, que es usada por muchos gijoneses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.