![Martín no ve viable el aparcamiento ideado por el PSOE por su lejanía a la ecomanzana](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/03/14/aparcamiento-calzada-gijon-psoe-ecomanzana-U190765783418P6E--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Martín no ve viable el aparcamiento ideado por el PSOE por su lejanía a la ecomanzana](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/03/14/aparcamiento-calzada-gijon-psoe-ecomanzana-U190765783418P6E--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ
GIJÓN.
Martes, 14 de marzo 2023, 01:12
La propuesta de Luis Manuel Flórez, 'Floro', candidato socialista a la Alcaldía de Gijón, de construir 400 plazas de aparcamiento al final de la avenida de José Manuel Palacio, en terrenos ya de la parroquia de Veriña, para dar servicio a los vecinos de ... La Calzada, no es viable a los ojos del concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Aurelio Martín. El edil considera que la propuesta «es parte de una campaña electoral». En su opinión, el problema para que sea una alternativa a los aparcamientos perdidos con la ecomanzana «es la distancia». Martín recuerda que «hay vecinos que dicen que Carrefour es lejos, y está muy cerca de la ecomanzana».
El concejal cree que la propuesta sería más apropiada como «un aparcamiento disuasorio provisional que uno que diera servicio a los vecinos que están en la ecomanzana». Además, llamó la atención con que el solar está ocupado con contenedores de Cogersa y Emulsa, «que tendrían que decir si lo necesitan o no». En cuanto a que fuera un aparcamiento disuasorio provisional, Aurelio Martín lo fundamentó en que «los desarrollos urbanísticos plantean otro tipo de usos para la zona».
Precisamente, las fichas del Plan General de Ordenación del concejo de Gijón señalan que la parcela en cuestión es la que se denomina Cerillero 15b (cocheras) y que cuenta con una superficie bruta de 13.677 metros cuadrados. La ficha urbanística nada indica de la posibilidad de desarrollar en ese terreno una zona de aparcamiento. Al contrario, los 10.020 metros cuadrados de superficie máxima edificable están destinados, exclusivamente, a viviendas protegidas. La ficha estima que en ese lugar se pueden construir hasta 95 de dichas viviendas como máximo. El resto del terreno se ha de destinar a zonas verdes y viales, con la conexión de la prolongación de la avenida de José Manuel Palacio con la glorieta prevista en el cruce de la carretera de Avilés con el bulevar de la Ronda Oeste.
Pero es que en la siguiente parcela en sentido oeste tampoco sería posible acometer dicho aparcamiento. La ficha del PGO también reserva los usos al residencial. Aquí estima 265 viviendas, de las que el 30% sería vivienda protegida concertada y el resto, residencial colectiva libre. La superficie máxima edificable quedó establecida en 26.500 metros cuadrados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.