Miembros del Grupo y de Termosalud, en la entrada de la remodelada sala de fisioterapia. DAMIÁN ARIENZA

Maquinaria de última generación para tratar las lesiones en el Grupo

Estrena un área de fisioterapia para acelerar la recuperación de sus deportistas federados, un servicio que quiere abrir al resto de los socios

MARLA NIETO

GIJÓN.

Jueves, 4 de julio 2019, 01:14

«Los equipos de fútbol profesional usan terapias innovadoras que reducen el tiempo de espera para la recuperación. Esa maquinaria de última generación la van a tener los socios del Real Grupo de Cultura Covadonga». Así explicó el director de desarrollo de negocio de la ... empresa asturiana Termosalud, Álvaro del Valle, el avance que supone incluir máquinas en las sesiones de fisioterapia.

Publicidad

El presidente del Grupo, Antonio Corripio, explicó que esta nueva sala, que se inauguró ayer, «surgió porque nuestros usuarios demandaron una mejora de la calidad de este tipo de servicios». Y con el convenio firmado el pasado mes de abril con la firma asturiana Termosalud, se tomó la decisión de realizar una remodelación de los espacios: «Hemos querido reubicar la zona. De esta manera se favorece la intimidad de los socios, pues antes eran solo camillas separadas por cortinas y, además, parece el triple de grande así», detalló Corripio.

Así, habrá nuevos servicios en esta área de fisioterapia por el que se pagará un «pequeño plus» con respecto al tratamiento estándar. Entre ellos, la radiofrecuencia Symmed, que estimula los procesos de reparación y regeneración fisiológicos, «acelerando la curación de lesiones asociadas con la práctica deportiva». Esta «ayuda a restaurar y mantener el equilibrio homeostático del organismo actuando a nivel bioquímico, celular y vascular», aseguraron Álvaro del Valle y la directora ejecutiva de la empresa, Belén Fernández. Tratamiento del dolor en lesiones músculo-esqueléticas como lumbalgias o cervicalgias y de las roturas de fibras o de edemas e inflamaciones post-lesión, entre otros, son algunas de las utilidades del Symmed.

La sala incluye el equipo Vmat, de ondas de choque y ondas vibracionales. «Técnica efectiva que favorece la neovascularización del sistema capilar arteriovenoso, estimula la regeneración del colágeno, la elastina y otras fibras», detallaron. Los tratamientos que pueden realizarse con esta máquina son, entre otros, «lesiones tendinosas, rotura de fibras, lesiones relacionadas con la fascia y dolor insercional».

Y también se podrán realizar sesiones de presoterapia. A través de Linfopress Evolution Pro se ofrece un tratamiento de drenaje linfático por presión neumática coordinada. Se podrán dar tratamientos de recuperación deportiva o dolor muscular de aparición tardía.

Publicidad

Javier Arcizu, fisioterapeuta del Grupo, indicó que «tenemos 2.850 deportistas federados en el club, de los cuales entre 600 y 700 al mes hacen uso de este servicio» de fisioterapia. «Podremos duplicar el número de usuarios, ya que hemos pasado de tres a cinco camillas. Si con la manual llegamos a tratar el 70% de las lesiones, con la tecnología de Termosalud llegamos al 100%. Y los tiempos de recuperación son menores, que es algo básico para los deportistas de cara a afrontar sus competiciones». Además, dijo, «queremos que vengan no solo deportistas federados, sino todos los socios del club».

A la inauguración acudieron también Iván Pidal, directivo del Grupo, y el jefe de servicios médicos, Miguel del Valle.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad