Manuel García Cifuentes
DE SOMIÓ A CIMADEVILLA ·
El hijo de Elías de José RosaJANEL CUESTA
Lunes, 22 de febrero 2021, 00:18
Secciones
Servicios
Destacamos
DE SOMIÓ A CIMADEVILLA ·
El hijo de Elías de José RosaJANEL CUESTA
Lunes, 22 de febrero 2021, 00:18
Nuestro personaje de hoy es el fiel ejemplo de lo que significa la conservación de la historia y la tradición familiar. A pesar de la gran transformación que ha experimentado este nuestro Gijón del alma, sus barrios y parroquias, a la entrada de su casa, en el barrio de Fuejo, aún se lee, como hace ya un siglo, 'Casa de José Rosa', y los del Somió de siempre le siguen llamando Manuel de Elías de José Rosa.
Y es que no se puede escribir la historia de una zona, hoy residencial, sin recordar que antaño fue una parroquia agrícola y ganadera, en la que su abuelo, José, y su padre, Elías García Rivero, dejaron una imborrable huella.
José Manuel García Cifuentes nació en Somió el 4 de mayo de 1935 y tuvo una hermana, Faustina, a la que todo el mundo llamaba 'Tinita'.
La madre de nuestro protagonista, Fredesvinda Cifuentes Rodríguez, nació en La Providencia, y el padre, el citado Elías García Rivero, ganadero y agricultor, fue alcalde pedáneo durante el mandato de don Ignacio Bertrand.
Los dos hijos del matrimonio vinieron al mundo en la finca propiedad de Julio Somoza, que fuera cronista de Gijón. Allí los progenitores eran caseros y 'llevadores', y allí aún sigue viviendo José Manuel, el hijo de Elías 'de José Rosa'.
La primera escuela ala que acudieron los dos hermanos fue la de las monjas Dominicas cuando estaban en la que fuera la finca del Doctor Fandiño. De ahí, a la escuela pública de Somió y luego al Corazón de María. Allí coincidió con gijoneses tan populares como Pepe Amado, Ángel Báscones, Ricardo León, Juanín Fernández-Nespral, Gerardo Caicoya, Jesús Prieto y los hermanos Ignacio y Olegario García, entre otros.
Comenzó estudios de perito mercantil, pero pronto se dio cuenta de que lo suyo era mantener la tradición y se centró en la actividad familiar, dedicada a cultivar pimientos, acelgas, verdura, fréjoles y los insuperables tomates de Somió que se vendían en la plaza del Sur.
Todavía le quedaba tiempo para cuidar de una numerosa ganadería y ayudar a sus padres bajando al centro de Gijón con el carro tirado por el caballo para repartir sus productos en tiendas y a clientes particulares.
Interesante es la historia de Manuel 'de Elías de José Rosa', pero no lo es menos la de sus antecesores. Su abuelo José García 'De Rosa' trabajó y conservó la casa de Julio Somoza, con hórreo, panera y capilla dedicada a San Antonio, cuyas columnas se encuentran en el parque de Isabel La Católica.
Tras el fallecimiento de Somoza, toda la hacienda pasó a ser propiedad de las hermanas de la Residencia de los Ancianos Desamparados, y Elías García Rivero 'de José Rosa', padre de nuestro personaje de hoy, no sin grandes esfuerzos, logró comprársela a las monjas, seguir conservándola e incluso mejorar la vivienda dándole una altura más.
Así, esta familia de Somió lleva casi dos siglos viviendo y conservando una tradición histórica y no solo en beneficio propio. Hay que contar que Elías García Rivero fue cofundador y secretario de la Fundación Dionisio Cifuentes desde sus inicios, en 1932, hasta su fallecimiento, en 1977, y durante la guerra civil llegó a esconder bajo una bara de hierba toda la documentación de dicha Fundación para evitar su posible destrucción.
José Manuel García Cifuentes se casó con María Dolores Bueno Boxo y tuvo una hija, Carmen, que nació en Somió y es farmacéutica.
La familia ha recibido diversos premios a su labor agrícola y ganadera. Los tomates y las hermosas manzanas que siguen cosechando y nos enriquecen la vida, son la muestra latente de una parte de la historia que aquí se relata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.