![Manifestación por el Orgullín por las calles del centro de la ciudad.](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/06/24/orgullin-gijon-fotos%20(9).jpg)
Ver 50 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 50 fotos
Las reivindicaciones en la manifestación del Orgullín del Norte quedaron expuestas en las numerosas pancartas que rezaban: «ni un paso atrás en nuestros derechos», «tu identidad es tu posesión más valiosa, protégela», «fuera fascismo de las instituciones» o «trifachito. gobierno del retroceso». Los cientos de personas que se concentraron lo hicieron, en su gran mayoría, con todo tipo de accesorios de los colores de la bandera LGTBI+ y, por supuesto, portándola con el mayor orgullo.
En la cita de este año , por el contexto de mayor crispación política, no faltaron las alusiones al «'pacto de la vergüenza'» en el discurso de las portavoces de la asociación Xega. «No vamos a tolerar pactos con la extrema derecha ni a permitir ni un solo retroceso de nuestros derechos», advirtieron. Fue un acto muy centrado en la reclamación de una ley LGTBI+ en Asturias y así lo recordaron en el discurso pronunciado frente al Ayuntamiento las portavoces del colectivo. «No queremos cualquier ley, ni cualquier borrador para salir del paso. No aceptaremos que se juegue políticamente con nuestras vidas» e hicieron referencia a las personas no binarias, «no han sido incluidas en la ley estatal aprobada hace pocos meses y tampoco en el borrador presentado por el Principado».
Sobre la petición de este estatuto, Adriana Lastra, cabeza de lista del PSOEal Congreso por Asturias, dijo respecto a la ley estatal que «estábamos esperando que se aprobara y fuera paraguas de todas las autonómicas, ahora que está en funcionamiento pleno será una de las primeras leyes que se aprueben en el Parlamento de Asturias, estamos de enhorabuena».
A estas declaraciones, Covadonga Tomé, diputada regional de Podemos, se sumó deseando que «en esta legislatura se avance con la ley trans en Asturias y la ley LGTBI+ y se consoliden todos estos derechos sin que se vean tambaleados».
«Queda mucho por hacer»
Durante el recorrido que partió del parque Begoña hacia el Ayuntamiento de Gijón, cientos de personas acompañaron el movimiento. Entre ellas se encontraba Delaria Zapico, que veía la importancia de este colectivo porque «queda mucho por hacer, hay que visibilizar a toda la gente que forman parte del colectivo, porque hay personas que no se atreven a salir y vive encerradas, tienen que saber que hay una comunidad que les apoya e incluso gente que no forma parte de esta comunidad» . Y es que ayer se podía ver gente de todas las edades que se unieron al acto. También lo hicieron Luis Manuel Flórez, 'Floro', portavoz municipal del PSOE, Marina Pineda y Tino Vaquero, concejales del PSOE. Noelia Ordieres, edil de IU; Rafa Cofiño, cabeza de lista de Sumar y por Podemos, Olaya Suárez, concejala del partido, Alejandra Tejón, portavoz de la formación morada e Isabel Fernández, secretaria de Feminismos y LGTBI. También se dejó ver Alejandro Calvo, consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial
El Orgullín del Norte finalizará hoy en el camping de Deva con el Día de las Familias a las 11 horas que contará con animación musical y juegos infantiles, la comida de los peques a las 13.30 horas y la gran paella solidaria a las 15 horas. A las 17 horas tendrá lugar la 'folixa' de clausura.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.