P. SUÁREZ
GIJÓN.
Miércoles, 8 de enero 2020, 01:49
«No pueden ser lo mismo para todos. La nueva ordenanza nos limita bastante y nos obliga a asumir pagos extra que antes no teníamos». Así resume Jesús Suárez, presidente del club Gijón Atletismo, el malestar reinante entre las entidades atléticas de la ciudad tras conocer los cambios incluidos en la nueva ordenanza sobre precios públicos que acaba de entrar en vigor y que, al contrario de la anterior, contempla el pago por el uso de las instalaciones también para deportistas federados que quieran entrenar fuera del horario previsto por sus clubes, los cuales actualmente ya abonan una tarifa en concepto de reserva.
Publicidad
«Para nosotros supone que a partir de ahora tenemos que pagar el triple. Veníamos reservando las instalaciones dos días a la semana, pero ahora con este cambio tendremos que hacerlo entre cinco y seis», explica Mario González, presidente del Atlético Gijonés 'Fumeru', quien cifra en «unos 1.400 euros» el pago anual añadido al que tendrá que hacer frente el club para este curso. «Es eso o no entrenar. Nos vemos obligados a recortar la entrada a la pista incluso para deportistas que actualmente compiten a nivel internacional», asegura González, quien entiende la necesidad de pagar por las instalaciones, aunque no según cómo indica la nueva ordenanza. «No tiene sentido que los clubes tengamos que pagar simplemente por entrar», considera.
Tras conocer la noticia, los principales clubes afectados por la nueva ordenanza solicitaron una reunión con el concejal de Deporte, José Ramón Tuero. El encuentro, celebrado ayer en uno de los despachos del Patronato Deportivo, se resolvió, tras cerca de dos horas de conversación, con pocos movimientos en lo ya estipulado. El edil transmitió a los clubes el carácter «inamovible» de la ordenanza y los emplazó a debatir posibles excepciones o cambios de cara a 2021. Una postura asumida con resignación entre los representantes del atletismo gijonés, deporte que cuenta con un gran número de licencias en la ciudad.
Donde sí existió mayor acuerdo entre administración y clubes fue en lo que respecta a la necesidad de mejorar las instalaciones de Las Mestas de cara a un correcto desarrollo de la práctica deportiva. «Ya que vamos a pagar más, esperamos que por lo menos podamos disponer de unas instalaciones dignas», afirmó González, quien asegura que el gimnasio y algunas otras zonas se encuentran «llenas de goteras». «Hay discos rotos, las máquinas no están en buenas condiciones... Estamos al borde de que ocurra un accidente», explicó el presidente. En este sentido, Tuero sí se mostró dispuesto a adelantar inversiones previstas en relación a este tipo de instalaciones, un gesto que se percibe entre los clubes como contraprestación a las nuevas tarifas. «Puestos a asumir pagos extras, que por lo menos adelanten las inversiones», insistió Suárez, quien no obstante no cierra la puerta a una negociación sobre los precios. «Si hay manera de conseguir una excepción para algunos de los deportistas, queremos intentarlo», explicó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.