Recreación de las torres que ocuparán la parcela de la Cordelería Baras.

Luz verde de Urbanismo para levantar 199 nuevas viviendas en Gijón

Dos proyectos junto al acceso a la ciudad por el enlace de El Llano y en El Cerillero ultiman su tramitación en comisión

Iván Villar

Gijón

Martes, 3 de septiembre 2024, 02:00

La comisión municipal de Urbanismo tendrá este jueves sobre la mesa la propuesta de aprobación definitiva de dos actuaciones para construir en sendas parcelas que rematarán las tramas urbanas en el entorno del parque fluvial del Piles y en El Cerillero. En el primer caso ... se trata de una actuación promovida por Las Quintanas Sociedad Gestora Inmobiliaria de Inversiones (ligada a la Agencia Álvarez) que desarrollará 123 viviendas, divididas en seis edificios, en uno de los últimos terrenos libres de la zona, una pradería de 25.009 metros cuadrados colindante con el acceso a la ciudad por el enlace de El Llano. Prevé levantar ahí seis edificios. Dos de ellos tendrán planta baja, cuatro pisos y ático y serán escalonados, como los 'edificios barco' de Poniente. Los cuatro edificios restantes tendrán un piso menos. La actuación incluye una gran zona verde que acercará el parque fluvial y el entorno de los Pericones. La comisión de Urbanismo debe dar esta semana su visto bueno a la aprobación definitiva del estudio de detalle.

Publicidad

El mismo trámite se lleva con respecto a dos bloques de viviendas que se levantarán sobre la parcela que ocupa la antigua Cordelería Baras, en El Cerillero, uno de los pocos resquicios de la actividad industrial que quedan en esta zona. En este caso la promotora es el grupo El Sol, que prevé habilitar en las denominadas Torres Armonía –diseñadas por Ballina y Canal– 76 viviendas en una operación que incluye nuevas zonas verdes y estanciales y una ligera ampliación de los terrenos del colegio Miguel de Cervantes.

Por otra parte, también en Viesques, Fercavia ha iniciado ante el Principado la tramitación ambiental de un plan especial para el desarrollo urbanístico de una parcela sita entre las calles Gloria Fuertes, Albuquerque y Poeta José Hierro. Contempla cuatro bloques de entre cinco y seis plantas (uno de ellos destinado a «alquiler o residencia comunitaria», un equipamiento público de hasta tres alturas y una gran zona verde en el centro de la manzana. Conllevará la prolongación de la calle Alburquerque (que ahora muere en esa parcela) y ganar 60 plazas de aparcamiento en la vía pública.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad