Gijón sigue preparándose para la Navidad en una cuenta atrás que tiene marcada en rojo como fecha de encendido del alumbrado navideño el viernes 29 de noviembre. La empresa Germán Vizcaíno, encargada desde hace años de decorar las calles y plazas de la ciudad, que acaba de ver prorrogado su contrato también para el próximo año, lleva semanas colocando arcos y figuras, desde los paquetes de regalo en blanco y amarillo que alumbrarán a quien pasee por la avenida de la Costa a las estrellas de nieve en rojo y blanco que ya pueblan Pablo Iglesias, las estrellas de Belén que se resguardan bajo los arcos de Marqués de San Esteban o las siluetas de los Reyes Magos plantadas en plena rotonda de Foro.
Publicidad
Este año la decoración llegará a más de 210 ubicaciones, con 730 arcos, 310 motivos, 600 árboles, 140 figuras tridimensionales, 10 'techos de luz' y paraguas, 6 fachadas y 134 metros de guirnaldas.
1 /
Habrá elementos que ya se han convertido en clásicos y distintivos del alumbrado gijonés, como los arcos con las siluetas de la Laboral, San Pedro, el 'Elogio del Horizonte' y la Lloca del Rinconín –ya instalados en el tramo inicial de la avenida del Llano–, las letronas de 'Gijón' y 'Xixón' –en la plaza de Arturo Arias y el parque de la Fábrica del Gas, respectivamente–, un gigantesco Papá Noel que ya descansa junto a las piscinas de El Llano y, por supuesto, el oso 'Poligosín' que mantiene firme su posición en El Polígono. Y de los grandes éxitos de los últimos años, repiten la enorme estrella del Náutico, el 'misterio' con San José, la Virgen y el Niño frente a San Pedro y el realista y monumental árbol que presidirá una plaza Mayor que 'sobrevolarán' renos y estrellas.
Pero en la decoración, en la que la Concejalía de Infraestructuras Urbanas y Rurales que encabeza el concejal Gilberto Villoria (Foro) viene trabajando desde el verano con la supervisión de la alcaldesa en busca de «un alumbrado de ciudad, con más figuras 3D y en el que prime la coherencia entre decorados», también incluye novedades en busca de un mayor atractivo. Uno de los elementos más llamativos será el gran cono de luz que, a modo de árbol, iluminará de azul la plaza del padre Máximo González e incluirá una referencia al proyecto Naval Azul que transformará los vecinos astilleros de Naval Gijón en un nuevo polo empresarial y abrirá El Natahoyo al mar. En el Parchís habrá un árbol similar al de la plaza Mayor y la fachada del Antiguo Instituto lucirá un enorme lazo rojo, convirtiendo este significativo edificio en un auténtico regalo para 'selfies'. En los Campinos de Begoña 'aterrizará' una segunda estrella de Belén –de tamaño algo más contenido que la del Náutico– y pasear por Corrida será hacerlo bajo una sucesión de 'lianas' iluminadas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.