

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras experimentar una ligera mejoría el pasado octubre, durante el mes de noviembre las listas de espera quirúrgicas del Área V han vuelto a crecer. Se habían logrado reducir a 7.107 pacientes. Sin embargo, y pese a que según el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) noviembre fue el mes de mayor actividad quirúrgica programada del año, fruto del plan de choque para reducir las listas de espera, en Gijón se cerró con un total de 7.232 pacientes pendientes de operarse en los hospitales de Cabueñes y Jove. De ellos, 5.439 están en espera estructural.
Según los datos publicados esta semana por el Sespa, durante el mes pasado se operó en ambos hospitales a 1.436 personas, cuando en el mismo periodo de tiempo entraron en las listas de espera 1.560.
En todos los hospitales públicos de Asturias la actividad quirúrgica alcanzó las 5.627 operaciones y hay 30.032 personas en espera, de las cuales 23.088 están en espera estructural. Es decir, el Área V, que engloba la población de Gijón, Carreño y Villaviciosa, concentra el 24% de la lista de espera quirúrgica de toda Asturias.
En el caso del Hospital de Cabueñes, hay 6.065 personas aguardando a entrar en quirófano. De ellos, 4.303 están en espera estructural, es decir, por cuestiones de organización de la sanidad, otras 1.710 son pacientes transitoriamente no programables y las 52 restantes han rechazado ser operados en un centro alternativo.
Sí se ha logrado reducir a demora media para ser llamado a entrar en quirófano, que es de 91,37 días cuando hace un mes ascendía a 99. De los pacientes en espera estructural, 495 llevan aguardando más de seis meses; 1.295 llevan entre tres y seis meses en la lista y los 2.513 retantes esperan desde hace menos un mes. De media, los pacientes que fueron intervenidos en noviembre aguardaron 136 días. Por especialidad, la de mayor atasco es Traumatología, seguida de Oftalmología y Cirugía General y Digestiva. Y por procesos, el más esperas concentra es la operación de cataratas: hay 873 pacientes pendientes. Sin embargo, la cirugía para la que más tiempo se espera es la hernia discal, 177 días de media.
En cuanto a Jove, suma 1.167 pacientes a la espera. En este caso, la espera media es de 67 días y el tiempo máximo, 176 días. La mayoría de los pacientes, 772, llevan menos de tres meses aguardando, y hay 364 que llevan entre tres y seis meses en el registro.
3,28 millones de euros
Por otro lado, Salud ha propuesto adjudicar a Citanias la construcción del consultorio periférico de Nuevo Roces, tras admitir como válida la documentación presentada por la empresa, a la que había requerido justificar su oferta después de que la mesa de contratación la considerara «anormalmente baja». Asciende a 3,28 millones de euros, lo que supone una baja del 7,7%. Los avances en el proceso de licitación facilitarán que se cumpla el compromiso del consejero de iniciar la obra en el primer trimestre del año.
============IN02 TIT 3 (79286609)============
Las listas de espera para operarse en Cabueñes y Jove vuelven a incrementarse
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.