![KBUÑS vuelve a poner el foco en el cuerpo Europeo de solidaridad](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202009/25/media/cortadas/Escanda-ksIH-U1202825382160WE-624x385@El%20Comercio.jpg)
![KBUÑS vuelve a poner el foco en el cuerpo Europeo de solidaridad](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202009/25/media/cortadas/Escanda-ksIH-U1202825382160WE-624x385@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PUBLIRREPORTAJE
Viernes, 25 de septiembre 2020, 14:47
El 4 de octubre a las 11:00 ofrecen una actividad abierta al público y en directo, el panel de experiencias «Aportaciones a la sostenibilidad social y medioambiental desde el Cuerpo Europeo de Solidaridad» con las organizaciones agroecológicas CES Asturianas Libélula Huerta y Escanda. Será en el salón de actos del CCAI. Ambas entidades, activas en el programa Cuerpo Europeo de Solidaridad, compartirán su experiencia para la puesta en marcha de proyectos de voluntariado sostenibles y que apoyan el cambio social y medioambiental. El aforo es limitado por lo que hay que inscribirse en la plataforma de inscripciones del ayuntamiento de Gijon.
Los Encuentros Internacionales de Juventud de Cabueñes vuelven a poner el foco en el Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) a través de un evento online cuyo objeto es compartir experiencias, ideas y buenas prácticas, además de desarrollar y reforzar la creación de redes de contacto. Esta actividad formativa, que se celebrará del 2 al 5 de octubre, está coordinada por la Agencia Nacional Española para los programas Erasmus+ y CES (ANE), en colaboración con el Instituto Asturiano de la Juventud (IAJ).
Esta edición se caracterizará por representar el último encuentro de la fase 2018/2020 del programa CES. En este sentido, no solo será una oportunidad para llevar a cabo un proceso de evaluación y cierre de esta etapa, además brindará la posibilidad de trasladar los aprendizajes de estos años hacia un conjunto de propuestas para la implementación del futuro programa en España.
María Pérez, Simone Lucchi y Jorge Sáez formarán el equipo de facilitación del encuentro. Son parte de la bolsa de formación de la ANE, habiendo coordinado y facilitado diversos TCA, y tienen más de 15 años de experiencia en la gestión de actividades y encuentros basados en la Educación No Formal a nivel local e internacional. Han colaborado en anteriores ediciones de «Eventos Anuales de Organizaciones» y diferentes acciones formativas. Algunos de sus campos de experiencia son: participación, facilitación de grupos, inclusión y diversidad, activismo creativo, educación global, etc.
Para esta actividad, los organizadores han decidido utilizar el formato webinars, complementado con teleconferencias, encuentros virtuales interactivos, actividades en grupos y también trabajo individual en plataformas digitales.
Para más información sobre esta actividad:
https://www.gijon.es/es/eventos/evento-anual-de-organizaciones-del-cuerpo-europeo-de-solidaridad
Los Encuentros de Cabueñes están organizados por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, el Gobierno del Principado de Asturias, el Instituto de la Juventud de España, el Consejo de la Juventud de España, el Conseyu de Mocedá del Principáu d'Asturies y el Conseyu de Mocedá de Xixón.
Para más información puedes consultar la web: www.cabuenes.org.
Y también puedes seguirnos en FacebooK:
https://www.facebook.com/EncuentrosJuventudCabuenes
En Twitter: @EncuentrosKBUNS
En Instagram: @juventudgijon
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.