Borrar
El padre del bebé (derecha), accediendo a los juzgados. DAMIÁN ARIENZA.
Un jurado popular juzgará solo a la madre del bebé asesinado en Gijón

Un jurado popular juzgará solo a la madre del bebé asesinado en Gijón

La mujer se encuentra en prisión provisional en la cárcel de Asturias después de que el 23 de septiembre fuera detenida por la Policía Nacional

efe

Lunes, 1 de junio 2020, 11:11

El juzgado de instrucción número 2 de Gijón ha resuelto que un jurado popular juzgue por asesinato solo a la madre del bebé que fue hallado muerto en un contenedor de basura el pasado 2 de agosto en el barrio de Roces, dado que la Fiscalía ha pedido el sobreseimiento de la causa contra su pareja.

La resolución les ha sido comunicada este lunes en sede judicial de manera presencial al joven y por videoconferencia a la madre, que se encuentra en prisión provisional en la cárcel de Asturias después de que el 23 de septiembre fuera detenida por la Policía Nacional, han informado fuentes judiciales. La jueza había citado a los padres del bebé para notificarles el auto en el que ha acordado el procedimiento para un juicio con jurado en el que hasta ese momento ambos estaban como investigados.

La magistrada notificó además que sólo será juzgada la madre, al haber aceptado la petición del Ministerio Fiscal que, en base a «la prueba existente», había pedido el sobreseimiento del padre. La magistrada que instruye el caso considera que el 1 de agosto de 2019, cuando su pareja y padre del bebé ya había abandonado el domicilio familiar, la mujer pudo haber dado a luz a un niño vivo con una edad gestacional estimada en 38 semanas y que, tras envolverlo en toallas, puedo haberle asestado múltiples puñaladas esperando a que falleciera por hemorragia.

El bebé presentaba múltiples heridas de arma blanca y su fallecimiento podría ser compatible con un «shock hipovolémico provocado por la pérdida masiva de sangre» por unas lesiones que, en su mayoría, se habrían producido en vida. El auto de la juez mantiene además que la madre pudo haber utilizado una bolsa de basura y una mochila para envolver al neonato, que tenía cordón umbilical y placenta para tirarlo al contenedor en el que posteriormente fue hallado muerto por un hombre que rebuscaba entre la basura.

Ausente su pareja del domicilio familiar, la mujer pudo comunicarle por whatsapp que había sufrido una hemorragia y, según el auto, éste procedió a la limpieza de la sangre cuando llegó a la casa. Aunque inicialmente la mujer corroboró la ignorancia de su pareja en relación a lo relatado, posteriormente sostuvo que llegó al domicilio cuando el neonato vivía y le hizo entrega del mismo para que lo depositara en un centro de salud «ignorando lo acontecido con posterioridad».

No obstante advierte de que la mujer, el 9 de diciembre de 2018, cuando se encontraba embarazada de unos 31 días ya consultó por internet una web de abortos, que la víspera de dar a luz buscó información sobre «parir sin ayuda» y que tras el alumbramiento hizo consultas sobre «cuánto se tarde en morir por hemorragia», «hemorragia y calor» y «siete horas tras el parto». También sostiene que, en el informe de valoración, el varón «no presenta alteraciones de en su estructura de la personalidad», mientras que el de la mujer determina un «trastorno antisocial de la personalidad» que «no afectaría a sus facultades cognitivas ni volitivas».

1010469

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un jurado popular juzgará solo a la madre del bebé asesinado en Gijón