

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID BALLINA
Jueves, 30 de marzo 2023, 00:33
Es una actividad que tanto a los niños como a nosotros nos sirve para compartir y hacer algo donde un solo colegio no tendría esa fuerza». Yolanda Camello, coordinadora de la asociación Mandilones de Colores, destacó ayer la importancia de las actividades organizadas en la XI edición de sus jornadas a lo largo del segundo trimestre del curso en las cuales han tomado parte 600 niños de entre 3 y 6 años. Bajo la temática 'La mitología y los parques naturales asturianos', realizaron numerosas 'escape rooms'. Como remate de la jornada, reunieron ayer a los alumnos de las cinco escuelas participantes -Las Mestas, Gloria Fuertes, Miguel Hernández, José Zorrilla y Alejandro Casona- en el Museo del Pueblo de Asturias para hacer distintas tareas de forma conjunta con los bosques, y su cuidado, en el punto de mira.
Cada centro educativo involucrado en el proyecto se volcó en un ser mitológico asturiano que, a su vez, está asociado con uno de los parques naturales que hay a lo largo de la comunidad autónoma asturiana. El objetivo planteado a los niños fue ayudar a 'Mandi', un mandilón con botas de payaso y mascota de la asociación, a «liberar al Guardián del Bosque», uno de los seres mitológicos que está encerrado en uno de los bosques.
Como explican en su página web, para ello tienen que superar una serie de pruebas que van desde resolver qué animales hay detrás de las sombras hasta hacer trabajos plásticos.
La creación de juegos y actividades se basa en la aplicación de la plataforma en línea Genially, una página que permite a los profesores producir minijuegos para que los niños aprendan sobre la mitología, la fauna y la flora de la región.
Entre las cosas que han aprendido este trimestre estaría que «no se puede jugar con fuego ni talar árboles, y que se debe cuidar el bosque porque si no cabreamos a los seres mitológicos», explicó Román, alumno del colegio de educación infantil Miguel Hernández.
Viendo la influencia que tienen estas actividades en el resto de la vida escolar, María, madre y presidenta de la Asociación de Padres del colegio Alejandro Casona, considera la labor de los 'mandilones' «un complemento a todo el trabajo que llevan haciendo en este segundo trimestre».
Para decidir el leitmotiv de cada edición, la asociación elige anualmente qué se va a tratar, ya que cada año difiere del anterior, y esta vez pensaron que esa «mezcla entre animal y fantasía les iba a gustar, y así fue», declaró Yolanda. Para próximas entregas pretenden implicar a los alumnos en mayor medida a la hora de hacer la elección, pero por ahora se basa en «un formulario que envían a todos los claustros». La mitología fue la más votada para esta ocasión.
En sus anteriores ediciones, la asociación ha trabajado desde yincanas robóticas hasta unas olimpiadas, como las incluidas dentro del programa 'Gijón, Ciudad Europea del Deporte'. También destaca su jornada de apertura en 2013, donde, en colaboración con el espectáculo 'Holiday', metieron «a más de 800 niños en un circo», resaltó José Miguel, director de la escuela Miguel Hernández.
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.