Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
El homenaje de este martes en el Botánico. joaquín pañeda
Juan González Moriyón descansa para siempre en su banco del Jardín Botánico

Juan González Moriyón descansa para siempre en su banco del Jardín Botánico

El urbanista que moldeó Gijón, fallecido en diciembre, cuenta desde este mediodía con una placa en su honor que recuerda su ingente labor arquitectónica

NATALIA VIVAR

Martes, 8 de junio 2021, 15:09

«Uno de sus deseos era quedarse por siempre en este banco donde pasó mañanas y tardes ideando Gijón». Estas son las palabras que Ana Hernández, esposa de Juan González Moriyón, ha trasladado este martes en un homenaje a su esposo en el Jardín Botánico, quien fuera el urbanista y arquitecto que dio «luz» a su ciudad, fallecido el pasado 27 de diciembre por una larga enfermedad.

Su espina clavada, relatan sus familiares, fue un moderno invernadero en el Jardín Botánico, que finalmente no pudo llegar a su culmen. En este lugar, dentro de las inmediaciones del bioma boreal europeo, cuenta su esposa que «descansaba en uno de los bancos», donde recibía el sol acompañado de los sonidos de la naturaleza y el movimiento de las aguas. «Siempre estaba ahí, todos los domingos en la primavera y algunos en invierno, y yo con él», recordaba Hernández en el acto que ella misma impulsó con la ayuda del Ayuntamiento para colocar una placa.

El acto también contó con la presencia de la alcaldesa Ana González que no dudó en matizar la influencia que tuvo Juan González Moriyón sobre la ciudad. «Hemos logrado que una ciudad oscura vuelva a tener luz y en esta transformación contribuyó Moriyón con sus proyectos más singulares», recalcaba González delante de ese banco tan representativo para el arquitecto que ahora reza en una placa su nombre. Un diseño que creó su hija Paula, quien ha viajado expresamente desde Niza para rendir un sentido homenaje a «la persona más buena del mundo y a quien entregó su vida a su gran profesión: la arquitectura», detallaba Carmen Cabezudo, suegra del urbanista, con la emoción contenida.

Al lugar se personaron gran parte de sus familiares, pero también amigos muy queridos y compañeros de oficio como el arquitecto José Ramón Fernández que recordaba a su buen amigo como «un hombre espléndido; siempre fue una de esas personas que merece la pena conocer». Así también José Luis González, compañero en su más apreciado proyecto del invernadero, acudió a la cita, donde se reunieron en memoria del fallecido tanto Vicente Faixat como Fernando Nanclares, Javier Felgueroso, Víctor Longo, Esther Roldán y Norberto Tellado, entre otros asistentes.

González Moriyón nació en Gijón el 18 de junio de 1952 y se tituló en la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla, en la especialidad de Urbanismo. Después centró su carrera en Asturias, tanto en el urbanismo como en la rehabilitación. Comenzó en 1981, incorporándose a la oficina técnica del Ayuntamiento para la redacción del que sería el primer Plan General de Ordenación de la democracia, y que fue liderado por Ramón Rañada, José Ramón Menéndez de Luarca, Tita Navarro y Gerard Lloch. Su trabajo dio forma a la actual de Cimavilla, Fomento, la plaza del Marqués, Bernueces, Granda, el Infanzón, entre otros muchos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Juan González Moriyón descansa para siempre en su banco del Jardín Botánico