Paz Fernández Borrego. E. C.

Javier Ledo mató a Paz Fernández porque ella le cogió un sobre con 400 euros

La jueza de Violencia de Género que instruye la causa señala que la atacó primero con un rodillo y después la golpeó en la cabeza con una piedra

OLAYA SUÁREZ

GIJÓN.

Martes, 12 de marzo 2019, 03:12

A Paz Fernández Borrego la mataron aprovechando una vulnerabilidad que le impedía incluso escapar, en un momento en el que presentaba una merma de sus facultades físicas e intelectuales que contribuyeron a que el asesino pudiese acabar con su vida sin encontrar prácticamente ... resistencia. Cuando el cadáver de esta gijonesa fue encontrado flotando en el embalse de Arbón, dos semanas después de su desaparición, presentaba una tasa de alcohol en sangre de 0,83 gramos por litro. O lo que es lo mismo, una intoxicación etílica que la hacía especialmente débil de cara a su agresor.

Publicidad

La jueza de Violencia sobre la Mujer de Gijón, encargada de la instrucción, ha dictado el auto de transformación de las actuaciones abiertas en procedimiento del tribunal del jurado. Esto supone que a Javier Ledo, el considerado único responsable del crimen, lo juzgarán los integrantes de un jurado popular. No será hasta finales de 2019 o principios de 2020.

En el relato de los hechos recogido en el sumario, la jueza apunta que el motivo del ataque fue que Paz Fernández Borrego le habría cogido a Javier Ledo un sobre con 400 euros. Era el 13 de febrero de 2018 y ambos estaban en la casa de él en Navia después de una tarde recorriendo varios establecimientos hosteleros de la localidad y consumiendo bebidas alcohólicas. Ella necesitaba dinero para reparar el motor de su autocaravana y en un momento determinado Ledo le ofreció dejarle dinero, «cogiendo delante de ella 100 euros de un sobre con 500 que tenía en la cocina». Acto seguido, el ahora procesado se fue de la estancia «para arreglarse porque habían decidido volver a salir a la calle juntos». El reloj marcaba las diez de la noche. «Cuando regresó a la cocina y buscó el sobre para coger más dinero para salir, no lo encontró, por lo que se inició entre ambos una discusión en la que acusó a Paz de haberle cogido ese dinero», se explica en el procedimiento judicial. Ella habría negado tener el dinero, «por lo que empezó un forcejeo entre ambos por el bolso, cogiendo él un objeto, probablemente un rodillo de madera, con el que empezó a golpearla en los brazos y en las manos con la intención de que soltara ese bolso». La mujer consiguió zafarse y huyó de la cocina bajando por la escalera para abandonar la vivienda.

«Fue perseguida por el acusado, quien cogió una piedra que se encontraba en la zona de las escaleras y golpeó a la víctima con ella en la cabeza, ocasionándole fracturas múltiples a nivel craneal», se añade en el sumario. El fallecimiento, según determinó después la autopsia, se produjo por traumatismo craneoencefálico severo «con afectación de centros cerebrales superiores, incompatibles con la vida».

Envuelta en una alfombra

Javier Ledo, al percatarse de que estaba muerta, salió de la casa y fue a buscar el vehículo de Paz, que se encontraba aparcado en las inmediaciones. Lo acercó hasta la puerta y metió el cadáver, «envuelto en una alfombra y con unos sacos en la cabeza, la introdujo en la parte de atrás y condujo en dirección a Villayón por la carretera AS-25». A la altura del puente sobre el arroyo de la Pontiga, según considera acreditado la jueza instructora, «sacó el cadáver del coche y haciéndolo rodar por la calzada, lo tiró al agua junto a la manta». Regresó a Navia en coche y a escasa distancia, aproximadamente un kilómetro, detuvo su marcha para arrojar el bolso al río. Dejó el vehículo de la víctima aparcado en El Espín y volvió a su casa andando. «Al día siguiente Javier Ledo simuló ante sus conocidos y familiares que desconocía el paradero de Paz, iniciándose de forma inmediata un dispositivo para la localización de la mujer después de la denuncia interpuesta por su familia», se indica en el sumario. También en momentos posteriores a que, presuntamente, se deshiciese de los restos mortales, «el acusado limpió con productos abrasivos los restos de sangre que quedaron en su domicilio y efectuó una quema con los utensilios que usó para limpiar y con otros enseres de la víctima que habían quedado en su casa».

Publicidad

Tal y como se desprende de las investigaciones realizadas por la Guardia Civil, «el 15 de febrero Javier Ledo recogió el vehículo de Paz de donde lo había aparcado en la madrugada del día anterior y lo movió, estacionándolo en el aparcamiento del Hospital de Jarrio, desde donde tomó un taxi para regresar a Navia».

Los días después de la desaparición, «afirmó ante la Guardia Civil desconocer su paradero, indicando que a pesar de haberla invitado a cenar, ella no había acudido a su vivienda». Esa misma versión aportó en la entrevista concedida a EL COMERCIO apenas un día antes de que fuera arrestado el 9 de marzo.

Publicidad

Sin restos de ADN

El examen forense realizado al cadáver de la víctima reveló que la muerte se produjo por las graves lesiones craneales. Sin embargo, «no se encontraron en el cuerpo restos de ADN de varón». La alta tasa de alcohol detectado en la sangre confirmó la declaración de los vecinos y hosteleros de Navia -una localidad que Paz visitaba con frecuencia- que aseguraban haberla visto durante todo el día, antes del crimen, consumiendo bebidas alcohólicas en varios locales en compañía de Javier Ledo, con el que, presuntamente, mantenía una relación íntima.

El viernes se cumplió un año desde la aparición del cadáver y el domingo sus allegados la recordaron con un emotivo acto en el barrio de Nuevo Roces, en el que ella vivía con sus dos hijos.

Cronología

  • 13.15 horas: Navia: Paz Fernández Borrego llega a Navia procedente de Gijón y se instala en una pensión del centro de la villa, ubicada a escasa distancia de la casa de Javier Ledo, con quien había quedado previamente.

  • 13.30 horas: Encuentro: tal y como habían acordado, Paz Fernández y Javier Ledo se ven en el bar de la pensión y toman una consumición hasta que a las 14 horas él se va.

  • 16.30 horas: Consumiciones: Ambos vuelven a verse en el bar de la pensión y toman varias bebidas hasta las 18 horas. Ella pagó lo consumido con 50 euros y se gastó la vuelta en las máquinas tragaperras.

  • 19 horas: Tragaperras: Paz se va sola a otro establecimiento hostelero y durante una hora y media toma varias bebidas alcohólicas y juega a las tragaperras. A las 20.30 horas regresa a la habitación de la pensión. Desde allí envió varios mensajes a amigos y familiares lamentándose por haber gastado 100 euros en las máquinas.

  • 22 horas: Vivienda de Javier Ledo: Paz se persona en la casa de Javier Ledo y le cuenta lo ocurrido. Él se ofrece a dejarle dinero, delante de ella coge un billete de 100 euros de un sobre con 500 que tiene en la cocina. Se ausenta unos minutos de la estancia y cuando vuelve el sobre con el dinero ya no está.

  • 22.10 horas: Discusión: se inicia una pelea entre los dos y un forcejeo en el que Ledo intenta quitarle el bolso para ver si tiene el sobre en su interior. Llega a golpearle con un rodillo de cocina en las manos y los brazos para que lo suelte, pero no lo consigue. Paz echa a correr escaleras abajo para salir de la casa, él la alcanza y le golpea con una piedra hasta matarla.

  • 22.30 horas: Cadáver: Javier Ledo sale de casa, va a buscar el coche de la víctima y lo aparca justo en la puerta. Introduce en la parte trasera el cadáver, enrollado en una alfombra y con dos bolsas en la cabeza. Conduce en dirección a Villayón por la carretera AS-25 y a la altura del puente sobre el arrollo de la Pontiga, tira los restos mortales al agua. Vuelve al coche, recorre un kilómetro aproximadamente y tira el bolso de la mujer al embalse de Arbón.

  • 15 de febrero: Coche: Javier Ledo regresa al lugar en el que había dejado aparcado el vehículo, en El Espín, y lo mueve al aparcamiento del Hospital de Jarrio. Niega a la familia de Paz Fernández Borrego y a la Guardia Civil saber dónde está la gijonesa.

  • 6 de marzo: Embalse de Arbón: el cadáver de Paz es hallado por un piragüista. Javier Ledo es detenido tres días después. Desde entonces este coañés permanece en prisión preventiva como presunto autor de la muerte de Paz Fernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad