Secciones
Servicios
Destacamos
OLAYA SUÁREZ
GIJÓN.
Viernes, 21 de junio 2019, 02:56
La fiscalía solicita quince años de prisión para Javier Ledo por el homicidio de la gijonesa Paz Fernández Borrego, cometido en Navia el 13 de febrero de 2018. La acusación pública considera que «actuó movido por los celos» al saber que al día siguiente ... había quedado con un antiguo novio y después de «recriminarle que se apropiase de parte del dinero que él guardaba en un cajón de su casa».
Según el relato del escrito de acusación del ministerio fiscal, en el que aprecia las circunstancias agravantes de abuso de superioridad y de desprecio de género, el acusado «cogió un rodillo de cocina envuelto en una bolsa y golpeó con fuerza a la mujer en los brazos y en la parte izquierda de la cara, provocándole la fractura de la clavícula izquierda». Se encontraban en una casa de la familia de Javier Ledo en Navia, una localidad a la que Paz se desplazaba con frecuencia. Aquel día había alquilado una habitación en una pensión próxima, si bien no llegó a dormir en ella.
Cárcel La fiscalía solicita para Javier Ledo una condena de quince años de prisión por el homicidio de Paz Fernández Borrego.
Libertad vigilada Además de la pena de cárcel, pide que se le imponga una libertad vigilada durante diez años más.
Agravantes Aprecia los agravantes de abuso de superioridad y desprecio de género.
Indemnización Pide el pago de 260.000 euros a los familiares.
Tras recibir los golpes, la víctima «intentó huir, pero el procesado, muy alterado y con evidente intención de acabar con su vida, cogió una piedra de grandes dimensiones que estaba apoyada en la escalera y golpeó con ella con fuerza y repetidamente en la cabeza de la mujer, causándole un traumatismo cráneoencefálico severo con afectación de centros cerebrales superiores incompatibles con la vida, lo que determinó la muerte».
Al darse cuenta de que «la había matado», prosigue la fiscalía, Javier Ledo decidió «deshacerse del cadáver». Para ello, «lo envolvió en una manta, le cubrió la cabeza con unas bolsas y lo introdujo en el coche la mujer». A continuación, condujo varios kilómetros por la carretera de Navia a Villayón hasta llegar a Arbón, desde donde «arrojó el cadáver de la mujer al arroyo de La Pontiga». Unos metros más adelante tiró el bolso al río y, en el mismo vehículo, regresó a Navia, «si bien lo dejó estacionado en El Espín y se fue caminando a casa».
El cadáver de Paz Fernández Borrego, de 44 años, fue localizado en el embalse de Arbón quince días después. El cuerpo presentaba múltiples fracturas a nivel craneal, así como de la clavícula izquierda. La mujer era vecina de Nuevo Roces y tenía dos hijos.
Javier Ledo fue detenido por la Guardia civil tres días después de que fuesen hallados los restos mortales. En sus distintas declaraciones ha cambiado de versión, primero negando los cargos que pesan sobre él y más tarde asegurando que fue un accidente, que Paz se cayó por las escaleras de su casa y por temor a ser detenido ocultó el cadáver.
El ministerio fiscal señala que los hechos son constitutivos de un delito de homicidio y pide, además de los quince años de prisión, otros diez años más de libertad vigilada y el abono de una indemnización de 260.000 euros a los familiares de la fallecida: sus dos hijos, sus dos hermanas y su madre. El juicio está aún pendiente de fecha para su celebración.
El acusado ha sido condenado recientemente a nueve meses de cárcel por quebrantar la orden de alejamiento de su expareja, la madre de su hijo. Se trata de la segunda sentencia por incumplimiento de la medida judicial impuesta por un delito de malos tratos. Javier Ledo está interno en el centro penitenciario de Léon.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.