Borrar
Janel Cuesta, Jesús Martínez Salvador y Miguel Ángel Álvarez Areces, con ejemplares del nuevo libro sobre la historia de los alcaldes. PALOMA UCHA
Janel Cuesta abre «una ventana al pasado de Gijón»

Janel Cuesta abre «una ventana al pasado de Gijón»

Presentó su libro sobre los alcaldes de la ciudad en el siglo XIX en un salón de recepciones del Ayuntamiento repleto de autoridades y amigos

Sábado, 14 de diciembre 2024, 01:00

Un nuevo libro obra de Janel Cuesta acaba de ver la luz. 'Alcaldes de Gijón. Siglo XIX' es el segundo de una colección de tres, después de que el año pasado publicara el correspondiente al siglo XX y para el año que viene prevé hacerlo con el del XXI. La presentación de este trabajo tuvo lugar en un salón de recepciones del Ayuntamiento de Gijón repleto de autoridades y amigos del autor, desde Paz Fernández Felgueroso hasta Ramón Alvargonzález, pasando por Marcelo Palacios, Lisardo Argüelles, los concejales Ángela Pumariega, Abel Junquera, Luis Manuel Flórez (Floro) y Javier Suárez Llana, y el director de EL COMERCIO, Ángel M. González.

En el acto participaron, además del propio Janel Cuesta, el editor Miguel Ángel Álvarez Areces y Jesús Martínez Salvador, teniente de alcaldesa y concejal de Urbanismo. Éste último agradeció al autor «su extraordinaria labor de investigación y análisis», para saca a la luz la vida y obra de los 53 alcaldes de Gijón del siglo XIX. Por eso, aseguró que «no es sólo un libro, sino una ventana al pasado», al tiempo que resaltó el trabajo de los investigadores como «guardianes de nuestra memoria colectiva». Especialmente cariñoso fue el concejal con la exalcaldesa Paz Fernández Felgueroso, a quien dijo que «tu nombre ocupa un lugar destacado y tu legado es una fuente de inspiración».

Prestigio por encima de ideas

Miguel Ángel Álvarez Areces reconoció, por su lado, la «labor difícil y callada de la que todos disfrutamos y agradecemos. Y es que en el libro presenta cosas no escritas hasta ahora, que es su mayor aportación».

Como no podía ser de otra manera, la intervención de Janel Cuesta estuvo plagada de anécdotas sobre la investigación realizada, la vida de los alcaldes estudiados y sus propias vivencias a lo largo de los años. Reconoció el «prestigio y emoción» que le supone presentar el libro en el salón de recepciones del Ayuntamiento, al tiempo puso de manifiesto que «una de las conclusiones a las que llegué es que en aquellos tiempos se elegía más al personaje por el prestigio que tenía que por sus ideas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Janel Cuesta abre «una ventana al pasado de Gijón»