El padre Chus delante del Palacio de Justicia, en 2014. EFE

Investigan posibles víctimas del padre Chus entre menores extranjeros

Citan a declarar a más testigos para aclarar la relación que tenían con el exsacerdote los muchos jóvenes que acudían al piso de Donato Argüelles

OLAYA SUÁREZ

GIJÓN.

Jueves, 24 de febrero 2022, 01:04

Continúan en el juzgado de Instrucción número 4 las declaraciones de posibles víctimas del padre Chus. La Policía Nacional y la jueza investigan en el entorno de menores extranjeros, solos en España, ante la posibilidad de que existan afectados por los delitos de corrupción de menores y tráfico de drogas por los que el exsacerdote se encuentra en prisión preventiva desde hace tres meses.

Publicidad

El procedimiento pretende arrojar luz sobre lo que ocurría en el piso del padre Chus, Jesús María Menéndez, expulsado de la Iglesia en 2015 por pederastia. En aquella ocasión, pese a la existencia de varias denuncias contra él, la Justicia no contaba con pruebas sólidas con los que mantener la acusación por abusos de menores, por lo que la causa se archivó. Ahora, sin embargo, la carga probatoria sería distinta y habría conllevado el ingreso del acusado en prisión provisional, comunicada y sin fianza.

La jueza de Instrucción denegó recientemente la libertad provisional solicitada por el procesado, alegando la existencia de riesgo de fuga, la reiteración delictiva y la posible coacción a las víctimas que están llamadas a declarar o ya lo han hecho. La fiscalía también se opuso a que abandonase el centro penitenciario de Asturias al considerar que podría influir en la declaración de las presuntas víctimas.

Los menores no tendrían que volver a declarar de cara a un posible juicio al tratarse de una prueba preconstituida

Precisamente el testimonio de los menores afectados por el presunto caso de abusos sexuales podría ser válido en la fase de instrucción en un posible juicio. No tendrían que volver a declarar en una sala de vistas y se podría reproducir el testimonio aportado ante la jueza instructora, lo que se denomina una prueba preconstituida. Se trata de una figura jurídica que pretende evitar la doble victimización de los menores.

Por el momento ninguna de las presuntas víctimas se ha personado en el procedimiento judicial como acusación particular. La acusación en esta fase de instrucción la ejerce por el momento el ministerio fiscal. El Centro de Atención a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos en Asturias (Cavasym) estudia presentarse como acusación popular para defender los derechos de los menores. Únicamente se puede ejercer la acusación popular en delitos públicos, es decir, perseguibles de oficio, para la defensa de la sociedad y de la legalidad, no en delitos privados ni en los procesos penales militares.

Publicidad

En presencia de psicólogos

Los menores que a lo largo de las últimas semanas han ido declarando en el juzgado de Instrucción número 4 lo han hecho siempre en presencia de un psicólogo y protegiendo su identidad e imagen.

Mientras el proceso sigue su curso y el exsacerdote se encuentra en el centro penitenciario, todavía son muchos los que mantienen la inocencia del padre Chus. Desde las redes sociales se organizan concentraciones en Gijón, Laviana y Villaviciosa para mostrarle su apoyo en la distancia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad