

Secciones
Servicios
Destacamos
«Que la Universidad Europea contemple la posibilidad de instalar una de sus sedes en Gijón es una muestra clara de que contamos con un ... ecosistema de innovación absolutamente dinámico y en constante crecimiento. Este interés refuerza el atractivo de nuestra ciudad como un referente en el ámbito del conocimiento y la innovación». De esta forma valoró ayer la vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, la llegada de una oferta por la primera parcela a la venta en la ampliación del Parque Tecnológico en los terrenos de la Pecuaria de Somió. Una única oferta que, previsiblemente, acabará teniendo al gigante de la educación privada detrás por ser esta finca de 10.045 metros cuadrados la franja de terreno por la que había trasladado al Ayuntamiento previamente su interés
El próximo martes 22 es la fecha señalada en la licitación para proceder a la apertura de los sobres administrativos de la propuesta, cuando se oficializará todo, y el jueves 31 se reserva para la parte de documentación económica. Pumariega, que ayer participó en la inauguración del Paseo de la Familia Olímpica de Gijón, aseguró que «es fundamental en esta etapa respetar los plazos y procedimientos establecidos en la licitación pública, y estar atentos a los detalles de la propuesta que se abrirá el próximo martes». «Solo tras un análisis riguroso de esta oferta, podremos valorar plenamente su impacto y alcance», añadió.
Pese a estas cautelas legales, la vicealcaldesa sí remarcó que «ya podemos anticipar que esta noticia es altamente positiva, ya que contribuirá a fortalecer uno de los cuatro pilares que conforman la Milla del Conocimiento: la formación e investigación». Según puso de relieve Pumariega, «este eje, junto con el sector empresarial, la sociedad civil y la administración pública, ha liderado un proyecto que se ha consolidado como uno de los modelos más exitosos a nivel nacional, tal y como lo avalan los informes de la Fundación Cotec».
«Desde la concejalía de Economía y Gijón Impulsa nos sentimos profundamente orgullosos de seguir impulsando la transformación del tejido empresarial de Gijón. Esta iniciativa no solo atraerá talento joven e inversiones, sino que, en última instancia, contribuirá a mejorar la calidad de vida y el bienestar de toda la ciudadanía», concluyó.
La parcela por la que se había interesado en su momento la Universidad Europea y que ahora ha recibido una oferta para su compra en este proceso de licitación se denomina M10 y está tasada en 3,2 millones de euros (IVA incluido). El pliego de condiciones de la adjudicación, en formato concurso, fija para la oferta económica una puntuación máxima de 55 puntos. Los otros 45 tienen que ver con la oferta técnica: hasta 25 puntos para el proyecto general de la actividad a implantar, 15 para el plan de viabilidad económica y cinco para el proyecto de gestión medioambiental. En el pliego de condiciones de la enajenación de esta parcela también se deja claro que el Ayuntamiento no le podrá exigir el pago a la adjudicataria «en tanto en cuanto no conste rece pción de las obras de urbanización» de la primera fase de la ampliación del Parque Científico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.