Borrar
Inicio segunda fase Programa de intercambio de libros. ARnaldo GARCÍA
Comienza el reparto de libros a las familias en Gijón

Comienza el reparto de libros a las familias en Gijón

Debido a las condiciones sanitarias, este año también es necesario solicitar cita previa, evitando las tradicionales colas que se formaban

lucía barrio

Martes, 17 de agosto 2021, 13:34

La segunda fase de la vigésimo tercera edición del Programa de intercambio de libros de Gijón comenzó este martes con el reparto de los ejemplares a las familias. Debido a las condiciones sanitarias y como ya se hizo el año pasado, ahora es necesario solicitar cita previa para acudir a la recogida, lo que terminó con las tradicionales colas que cada año se formaban a las puertas del local.

Para Ana López, una de las primeras citadas de la jornada de hoy y que lleva participando varios años en la iniciativa, es mucho más cómodo el sistema de cita previa. «Es mucho mejor así, otros años tenías que esperar unas colas tremendas, había gente que madrugaba mucho y podías quedarte sin los tuyos», reconoce.

Valentina Lorenzi, madre de un estudiante de tercero de secundaria y que también fue una de las citadas de este primer día, considera que el programa es de gran ayuda: «Entre los libros, el material, el uniforme… es mucho dinero, así que si se puede ahorrar en algunas cosas siempre viene bien». Además, considera que «deberían publicitarlo más» porque hay mucha gente que desconoce su existencia.

En esta quincena que queda de mes, los organizadores, pertenecientes a la Asociación de Estudiantes Progresistas de Asturias y a Coapa, ya tienen todas las citas cubiertas y atenderán a alrededor de 300 familias. Aunque la entrega se extenderá todo el mes de septiembre y octubre. «El objetivo del programa es que ninguna familia se quede sin libros y se evite hacer el gran desembolso que supone comprarlos nuevos», explica Daniel Sierra, coordinador del programa. Comenta que, a raíz de la pandemia, ha notado que son muchas las familias que acuden al intercambio por primera vez ya que antes quizás no se lo habían planteado porque no tenían necesidad. «Vienen familias de todo tipo, tanto aquellas que no tienen recursos y no pueden permitirse comprarlos nuevos, como las que simplemente apoyan la economía circular y quieren aprovechar los libros», explica Sierra.

Aún sigue abierto el plazo para solicitar cita para la recogida de libros y el próximo mes ampliarán el horario a por la tarde para ofrecer una mayor flexibilidad a las familias. Además, a partir de septiembre podrán acudir también aquellos estudiantes o familias que no hayan participado en la fase de recogida. Es decir, ya no será un requisito que se hayan entregado libros previamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Comienza el reparto de libros a las familias en Gijón