MARCO MENÉNDEZ
GIJÓN.
Lunes, 6 de noviembre 2023, 00:51
El Laboratorio Nacional Argonne del Departamento de Energía de Estados Unidos recopiló datos, entre 2017 y 2021, de ocho empresas (siete de EE UU y una de Europa) con distintos procesos de producción de aceite de pirólisis que utilizan plásticos reciclados para fabricar nuevos ... plásticos. En el proceso, se calienta el material a altas temperaturas en un entorno sin oxígeno. Los resultados obtenidos con el trabajo de Pahola Benavides, analista principal de Sistemas Energéticos del citado laboratorio, indican que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que consume menos energía y agua.
Publicidad
Los análisis efectuados indican que si se utiliza solo un 5% de aceite de pirólisis obtenido de plásticos usados se logra una disminución del 18% al 23% de las emisiones de gases de efecto invernadero comparado con un proceso en el que sólo se utilicen plásticos de polietileno de baja y alta densidad, que son derivados directamente del petróleo crudo. El laboratorio añade que, si se tienen en cuenta lo que ocurre con muchos plásticos al final de su vida, incluida la incineración, habría una reducción adicional de emisiones de gases de efecto invernadero que puede llegar al 50%. Pero los expertos indican que estos datos hacen referencia a los Estados Unidos y que en la Unión Europea esa reducción puede llegar a ser de un 131%, debido a que en la actualidad se incinera mucho más plástico.
El informe fue publicado en la revista 'Journal of cleaner production' y asegura que el reciclaje avanzado mediante pirólisis está llamado a desempeñar un papel fundamental en la consecución de los objetivos de sostenibilidad global, ya que puede transformar plásticos difíciles de reciclar en muchas materias primas de alto valor, rediciendo la necesidad de recursos fósiles y reduciendo el impacto ambiental.
El laboratorio de Argonne también analizó la energía fósil, el consumo de agua y los impactos de los residuos sólidos. Los resultados indican que si se utiliza un 5% de materiales reciclados la reducción de energía fósil se encuentra entre el 65% y el 70%; en el uso del agua, entre el 48% y el 55%, y la reducción de residuos sólidos, del 116% al 118%.
Publicidad
Otra ventaja que ofrece la pirólisis es que se puede desarrollar nuevos mercados de materiales plásticos. Y todo ello gracias a una de las tecnologías avanzadas más comunes que se están aplicando a escala industrial para reciclar plásticos que no se pueden convertir en nuevos productos por otro medios.
Todo ello incentivará, además, el reciclaje de este material, incrementando las tasas actuales, según los expertos, que consideran que en la Unión Europea se potenciará esta tecnología en un futuro cercano.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.