Las I Jornadas Internacionales de Bioética se celebran el 27 y el 28 de octubre

«Es indecente que los comités de Bioética españoles no tengan representación ciudadana»

Las I jornadas Internacionales de los Usuarios de la Sanidad analizaron el marco ético-jurídico adoptado durante la pandemia

Miércoles, 27 de octubre 2021, 21:49

«Es indecente que los comités de Bioética españoles no tengan de representación ciudadana». Así lo ha expresado esta tarde Susana Fernández González, presidenta de la Asociación de Usuarios de Sanidad (Asencro), durante la Jornada 'Bioética para ciudadanos' organizada por la propia entidad en colaboración con la Cámara de Comercio.

Publicidad

La premisa de estos encuentros ha sido analizar el marco ético-jurídico adoptado durante la pandemia por las distintas instituciones. Antonio Fueyo, vicerrector de Investigación de la Universidad de Oviedo, ha celebrado que existan «espacios de debate como este desde los que repensar la actualidad».

Acto seguido, ha tomado la palabra Enrique Battaner Arias, ex rector de la Universidad de Salamaca. Su ponencia 'De las pandemias de ayer a las pandemias de hoy' se ha orientado hacia la búsqueda de puntos comunes entre el impacto que tuvo en su día la peste negra y la respuesta social de la covid. «Los enemigos de nuestro tiempo pueden ser diminutos, pero mucho más destructivos que cualquier arma. Nuestra sociedad ha de prepararse para cualquier eventualidad», ha señalado Battaner.

«Errores evitables, pero comprensibles»

Carlos María Romeo, catedrático de Derecho Penal y miembro de la cátedra de Derecho y Genoma Humano de la Universidad del País Vasco/EHU, ha hablado sobre 'la debilitación de los derechos fundamentales en tiempos de pandemia'. El ponente ha apuntado que durante los primeros meses de desconcierto los poderes públicos cometieron «errores evitables, pero comprensibles». Con respecto a la suspensión de derechos ha dejado claro que «las medidas de contención tuvieron su sentido, pero no han de ser el horizonte de la nueva normalidad».

La aportación más crítica ha sido la de Susana Fernández Alonso, presidenta de Asencro. En su ponencia 'Gnosis versus agnosis: vivimos una Edad oscura', Susana ha aprovechado para denunciar la falta de representatividad ciudadana en aquellos órganos que legislan en materia sanitaria. «La bioética y la moral no va a ser nunca efectiva si se cierra en los expertos y se obvia la opinión de los pacientes», ha lamentado.

Publicidad

La conferencia que ha cerrado la jornada ha sido la de Claudio Sartea, profesor asociado de Filosofía del Derecho de la Universidad de Perugia, bajo el título '¿Qué Bioética para los ciudadanos?'. Mañana continuarán las sesiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad