Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
GIJÓN.
Miércoles, 14 de febrero 2018
El Consejo Pastoral de esta iglesia ha buzoneado a los vecinos de su área de influencia para pedir ayuda económica para el mantenimiento de la nueva iglesia que se está acabando de construir en la parcela situada entre la calle Luis Braille y ... el Camino del Lucero.
En una carta abierta dirigida al vecindario de la iglesia, el párroco Fernando Díaz anima e invita a «participar de forma corresponsable en la nueva etapa parroquial». «Necesitamos nueva savia que, junto a los de siempre, haga posible una parroquia donde todos nos sintamos protagonistas en la marcha de la misma», señala la misiva. El Consejo Pastoral también hace asimismo un llamamiento a los feligreses del barrio comprometidos con su fe para reclutar catequistas, visitadores de personas enfermas, colaboradores de Cáritas y constituir «con personas entendidas» el Consejo Económico parroquial.
La carta adjunta un número de cuenta de la parroquia para que las personas interesadas en colaborar puedan realizar transferencias periódicas destinadas a cubrir las necesidades económicas del nuevo complejo parroquial, cuya inauguración está prevista para Semana Santa. También incluye un espacio para rellenar de forma que se pueda cumplimentar la orden de domiciliación de los pagos a beneficio de la parroquia. El nuevo templo de El Natahoyo ha sido sufragado con fondos del Arzobispado y donativos de los feligreses que llevaban 25 años esperando por la construcción de esta iglesia en un solar fruto de una permuta que la diócesis asturiana realizó hace una década. El coste de construcción ha supuesto un desembolso de unos 700.000 euros.
Para explicar en persona a los feligreses el contenido de lo que se expone en la carta abierta buzoneada, el párroco ha convocado una asamblea parroquial para el viernes 2 de marzo en el salón de actos del Club de Natación Santa Olaya. En dicha asamblea también se informará sobre la marcha de las obras del templo, que ya está ultimado externamente.
En paralelo a estos trabajos se está fabricando todo el mobiliario (bancos y sillas y mesas para los despachos parroquiales) y se está en contacto con artistas para encargar una talla con la imagen de la santa que da nombre a la parroquia nacida hace 25 años en las dependencias de San Esteban del Mar. Extiende sus límites geográficos entre la calle Zaragoza y Cuatro Caminos en un sentido, y la avenida de Juan Carlos I y la Casa del Mar en el otro. Abarca a 4.300 familias y unos 10.000 habitantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.