Terrenos de la parroquia de Jove afectados por el proyecto del vial. JUAN CARLOS ROMÁN

Hugo Morán: «Hablaremos del estudio medioambiental del vial de Jove cuando haya proyecto»

El secretario de Estado de Medio Ambiente evita valorar la propuesta ministerial de instalar tramos en trinchera de uno a tres metros

Sábado, 31 de agosto 2024, 02:00

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, de visita en Asturias, y al término de la reunión que ayer mantuvo con la delegada del Gobierno en el Principado, Adriana Lastra, eludió valorar ante la prensa la idea del Ministerio ... de Transición Ecológica de construir el vial de Jove, en el trazado previsto, con tramos de trincheras de uno a tres metros de profundidad. «Hablaremos del vial de Jove cuando el proyecto sea definitivo. Hasta entonces no podemos iniciar el estudio ambiental», apuntó Morán.

Publicidad

Tampoco Lastra se pronunció sobre una alternativa ministerial que no ha gustado ni al Ayuntamiento ni a los vecinos ni al Gobierno de Asturias, quien en una crítica más laxa, habla de «necesario soterramiento con losa de algunos tramos» por la proximidad del trazado a las viviendas. Así y todo, desde el Principado también optan por la prudencia puesto que «aún no hemos recibido ningún documento», apuntó el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad, Jorge García.

La opción de instalar trincheras en el vial de Jove ya había sido deslizada públicamente por Óscar Puente, ministro de Transportes, quien ya en abril avanzó que la infraestructura «podría ir «parcialmente en trinchera, lo que haría más liviana la afectación al entorno, la afección visual y la contaminación». También el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, que trabajaría «en opciones que puedan tener partes en superficie, pero otras semisoterradas, en trinchera o incluso con la posibilidad de un falso túnel con una losa».

La alternativa que propone el Gobierno de España, ya avanzó EL COMERCIO, no solo no convence sino que indigna a los grupos municipales. La vicealcaldesa, Ángela Pumariega, tildó la propuesta «una tomadura de pelo a los gijoneses». Las fuerzas de la izquierda en el Ayuntamiento también se sumaron a la crítica. El Ministerio, por no encontrar, no encontró ni el apoyo del PSOE gijonés. Luis Manuel Flórez 'Floro', portavoz socialista, pidió «mejorar la alternativa ya en funcionamiento, que es el acceso por Aboño, y convertir la avenida del Príncipe de Asturias en un bulevar urbano».

Publicidad

Por su parte, la Federación de Asociaciones Vecinales (FAV), representada por su presidente, Manuel Cañete, de forma muy rotunda, calificó la propuesta como una «provocación en toda regla por parte del Gobierno».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad