Secciones
Servicios
Destacamos
Mayores que alquilan a un precio económico habitaciones a jóvenes, un ordenador con un simple botón para hacer videollamadas a familiares o un grupo con el cual poder quedar en cafeterías. Estas son algunas de las iniciativas que existen en otras partes de España y del mundo para paliar la soledad no deseada y que a la Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social (Asata) le gustaría traer a Asturias.
Para trabajar en este creciente problema, Asata organizó ayer en el salón de actos del Edificio Impulsa una jornada, dentro del proyecto 'Gijón. The Silver Sunset' financiado por Gijón Impulsa, para hacer un diagnóstico y plantear soluciones sobre este tema. «La población envejecida tiene que ser atendida y vista desde otra visión. Tiene un efecto en la salud mental», señaló la coordinadora del proyecto, Isabel Huergo.
En el acto se realizó una mesa redonda con Javier Prado y Soraya Pérez, director y psicóloga de Bihar; Roberto Martín, CEO de Serdomas, y Beatriz Gala, socióloga de Servicios Sociales de Gijón. Esta última indicó que la Fundación Municipal de Servicios Sociales está trabajando «en la creación de el Plan de Mayores 2025-2029». Para ello, la mesa de trabajo «ya ha realizado más de un centenar de propuestas». Entre el público asistente estaba Mari Carmen Martín, de 77 años. «Mis hijos están repartidos por España. Yo decidí vivir sola porque me valgo por mí misma pero a veces la soledad pesa un poco», concedió. «Me encantaría poder compartir un espacio con gente de mi edad con los que tenga cosas en común». Suscribió sus palabras Antonio Toledo, de 88 años. «Hay muy pocos espacios para los mayores ahora mismo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.