LAURA MAYORDOMO
GIJÓN.
Martes, 24 de enero 2023, 18:15
La lista de espera quirúrgica en los hospitales de Cabueñes y Jove no dejó de crecer el año pasado. Si bien es cierto que en uno y otro se incrementaron las cirugías programadas, tanto ambulatorias como de ingreso -y eso que, sobre todo al inicio ... de 2022 la actividad quirúrgica estuvo muy condicionada aún por la elevada presión asistencial derivada de la atención a los pacientes con covid-19-, ambos hospitales acumulaban al cierre del año pasado una lista de espera conjunta que casi llegaba a los 7.500 pacientes: 6.261 en el caso de Cabueñes, 1.220 en el de Jove. Son, en total, 1.631 personas más que las que estaban en esa situación un año antes. Porcentualmente, casi un 30% más. Nunca antes se habían alcanzado esas cifras.
Publicidad
En Cabueñes, hubo meses en que se realizaron más de mil intervenciones al mes -marzo fue el de más actividad- aunque la media de los doce meses del año pasado fue de 925. Ese es el número de pacientes que, de media, salieron de la lista de espera quirúrgica entre enero y diciembre de 2022 pero es que mientras salían 925 entraban, de media, otros 520.
Algo similar se aprecia en las cifras de actividad del Hospital Fundación de Jove, el de referencia para la población de la zona oeste y Carreño y al que se deriva parte de la actividad de Cabueñes así como de otros hospitales públicos de la región. Mientras su lista de espera se aligeró el año pasado en una proporción de 270 personas de media al mes, cada mes entraba en esa misma lista de espera otro centenar de pacientes. En su caso, al menos, se consigue mantener a raya las esperas de más de seis meses ya que, al cierre de 2022, seguía sin haber ningún caso en esa situación.
No puede decir lo mismo Cabueñes, que el pasado diciembre sumaba 431 pacientes con esperas de más de medio año. Aunque, eso sí, había conseguido rebajar la demora media -en un día- y la demora máxima -hasta los 333 días- con respecto al mismo mes del año anterior.
Publicidad
En cuanto a las especialidades con mayor atasco, pocas novedades. En Cabueñes siguen siendo Traumatología -con algo más de 2.100 pacientes en espera, la tercera parte del total-, Cirugía General y Digestiva -con algo más de 1.550 pacientes- y Oftalmología -principalmente por intervenciones de cataratas, con casi 1.200 pacientes a la espera de entrar en quirófano-.
En Jove, las especialidades con mayor volumen de lista de espera son Angiología y Cirugía Vascular -300 pacientes-, Oftalmología y Cirugía General y Digestiva.
Así las cosas, el decreto de demoras máximas que el Gobierno del Principado aprobó en 2018 -y que establecía como tope los 180 días para intervenciones como las operaciones de cirugía cardiaca, cataratas, histerectomías y la implantación de caderas y rodillas- se ha quedado en papel mojado. Es a todas luces imposible cumplir esos plazos. Según ha podido saber EL COMERCIO, en el Hospital Universitario de Cabueñes se están realizando ahora cirugías a pacientes que llevaban un año esperando para entrar en quirófano. Y los propios profesionales se reconocen incapaces de vislumbrar un futuro en el que se invierta esta tendencia ascendente y «se normalice» la lista de espera.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.