

Secciones
Servicios
Destacamos
La programación de guardias en los servicios de Cirugía General de los hospitales de Jarrio y Arriondas para el próximo mes de abril «es más ... equitativa» en lo que respecta a los días en que dichas guardias han de ser cubiertas por personal de otros hospitales. Entre ellos, el de Cabueñes. El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha rectificado y, a decir de los profesionales del hospital gijonés, ha repartido «de una manera más justa» el número de guardias en las alas de la región. En el caso del Hospital Universitario de Cabueñes, de tener que hacer diez guardias al mes se pasa a cinco.
Los cirujanos de Gijón seguirán siendo en abril los que más guardias harán en esos dos hospitales –tienen una más que los del San Agustín y dos más que los del HUCA–, pero, a diferencia de sus compañeros del Hospital Universitario Central de Asturias, del San Agustín y del Álvarez Buylla, de Mieres, son los únicos que no tendrán que desplazarse a Arriondas y Jarrio para reforzar los servicios de Cirugía General y Digestiva mañanas sueltas, esto es, en horario de 8 a 15 horas.
Esta última decisión del Sespa calma los caldeados ánimos de la plantilla de cirujanos de Cabueñes, que a principios de este mes decidió plantarse y dejar de realizar actividad quirúrgica por las tardes, las denominadas 'peonadas', que son voluntarias y que se han convertido en imprescindibles para reducir lista de espera. De hecho, en el último año el servicio de Cirugía General y Digestiva había rebajado un 31% el número de intervenciones pendientes. Con todo, a finales de enero aún tenía 1.388 operaciones en lista de espera, algunas de ellas desde cerca de un año.
De haberse mantenido la movilidad forzosa de cirujanos de Cabueñes para cubrir diez guardias al mes en las alas y la decisión de estos de dejar de operar por las tardes habría complicado, y mucho, el objetivo de finalizar este año 2025 con ningún paciente con esperas por encima de los seis meses. Y eso porque, según sus cálculos, en ese escenario estarían realizando unas ochenta intervenciones menos.
Esta situación se encontró rápidamente con la oposición de los vecinos de Gijón y de prácticamente todos los grupos políticos, tal y como publicó EL COMERCIO. Lo consideraban un «agravio» más después de la paralización de las obras de ampliación del hospital gijonés, a finales del pasado mes de enero.
Ahora, el personal del Hospital Universitario de Cabueñes tiene ahora en consideración el «gesto» del Sespa para repartir entre cuatro servicios de Cirugía General la actividad de Jarrio y Arriondas y ha decidido retomar la actividad de tarde.
Por otra parte, el Área Sanitaria V oferta este año un total de 63 plazas de formación para residentes, de las que el grueso, 45 son de médicos (MIR). Otras 14 son para enfermeras (EIR). Y hay además otras dos para psicólogos, una de farmacéutico y una más de biólogo. De las 45 plazas MIR, una docena se reservan para la unidad docente multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria. El viernes 21 de marzo, a las 11.30 horas, habrá una jornada de puertas abiertas en el Hospital de Cabueñes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.