-kfYB-U1406060866073aB-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Jardín Botánico Atlántico acogió esta mañana, dentro de los actos con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la entrega de premios del X Certamen de Cuentos y Dibujos sobre Medio Ambiente que organiza el Ayuntamiento de Gijón en colaboración con EMA y Emulsa. En total se premiaron 19 trabajos en seis categorías, que van desde el segundo ciclo de Educación Infantil hasta el último curso de la ESO. Junto a un diploma conmemorativo, los ganadores recibieron ejemplares del libro creado por todos los relatos y dibujos, con ilustraciones de los cuentos realizadas por Juan Hernanz.
En la categoría para los más pequeños, de dibujo, los galardonados fueron Candela Gama (CP Noega), Martín Fernández (CP Tremañes) y Anaís Flórez (CP San Miguel). En la de alumnos de 1º y 2º de Primaria, el podio lo ocuparon Vera Iglesias (Colegio la Inmaculada), Ángela Núñez (Virgen Reina) y Alba Brión (Virgen Reina). En la categoría de 3º y 4º de Primaria fueron premiados los cuentos escritos por Beatriz Salinas (La Asunción), Lilián Rendueles (Virgen Reina) y Estela Melón (Patronato San José). Para alumnos de 5º y 6º de Primaria, aparte de los tres premios ordinarios hubo una mención especial, por lo que los galardonados fueron en total cuatro: Saray Mosteiro (Colegio San Miguel), Valeria Delgado (CP Tremañes), Candela Aguirre (CP Tremañes) y Lucas Álvarez (Atalía). Ya en Secundaria, los premiados entre los alumnos de 1º y 2º fueron Gabriela León (Calderón de la Barca), Inés Fariza (Codema) y Carlos Herminio Carballo (Doña Jimena). Finalmente, en la categoría de 3º y 4º de la ESO resultaron galardonados los relatos escritos por Sergio Busto (Codema), Jimena Noval (Mata Jove) y Marco Suárez (Virgen Reina).
Durante el mismo acto también se entregaron los III Premios de Naturaleza 'Alfredo Noval', concebidos para destacar las labores de defensa y divulgación del medio ambiente en la región. Como entidad resultó premiado el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), «por su trayectoria de más de 30 años dedicados a la vigilancia, conservación y defensa del medio ambiente asturiano, fomentando el respeto a las especies y los ecosistemas». El sargento Diego Fernández, que recogió el galardón, recordó que entre sus objetivos «está inculcar en los más pequeños el amor por el emedio ambiente y por su conservación» y descató que «recuperar los ecositemas perdidos es un trabajo de todos, que hay que compatibilizar con los usos y tradiciones de la población. Tan importante es el medio ambiente como la gente que lo mantiene, sin olvidarnos del trabajo que los sustenta».
En categoría individual el premio recayó en Antonio Suárez Marcos, «por su extraordinaria labor de defensa medioambiental desde las administraciones, tanto en el servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Avilés como en la Agencia de Medio Ambiente del Principado de Asturias». El galardonado recordó de sus inicios «cómo empezamos a trabajar hace 45 años en educación ambiental con una casera en una charca en Zeluán, hecha por el carpintero municipal y que fue el primer observatorio de aves que hubo en Asturias». Y transmitió a los niños presentes en el acto que «os vais a enfrentar a un problema ambiental mucho mayor que los que teníamos entonces, el calentamiento global, que generamos entre mi generación y la anterior pero que vais a tener que resolver vostors. Es una herencia muy mala y para hacerle frente vais a tener que trabajar mucho», les animó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.