Borrar
Pablo Priesca y Martín Álvarez muestran el sitio web sobre el callejero gijonés y su historia en una tablet. DAMIÁN ARIENZA
Más de mil usuarios acceden a 'Mis calles' el día de su lanzamiento

Más de mil usuarios acceden a 'Mis calles' el día de su lanzamiento

«No existe un sitio web de este tipo en toda España», destacan sus creadores, Martín Álvarez y Pablo Priesca, de CTIC

MARLA NIETO

Jueves, 14 de febrero 2019, 03:10

A principios de febrero, la Fundación Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC), en colaboración con EL COMERCIO, lanzó el sitio web 'Mis calles', una herramienta con la que el usuario puede conocer in situ el origen y la historia de las calles de Gijón. El mismo día que comenzó a funcionar, el CTIC registró más de mil usuarios que, en líneas generales, se han mantenido hasta la actualidad, siendo cientos de personas las que dan continuidad a su uso a diario.

La idea del proyecto surgió como algo personal por parte del responsable técnico de la oficina W3C de la Fundación CTIC, Martín Álvarez. «Paseando por las calles de Gijón sentí curiosidad por saber por qué una determinada calle lleva ese nombre, y pensé en un sitio web que lo contara», reveló el técnico. Y así comenzó la andadura hacia su creación, para la que contó con la ayuda de su empresa. Según refería ayer Álvarez, «era viable, había medios, pero faltaban datos y por eso recurrí a la ayuda de la Fundación. Gracias a ello en dos meses 'Mis calles' estaba creada».

Se puede interactuar

Por su parte, el director del CTIC, Pablo Priesca hacía hincapié en el hecho de que «no se ha detectado ningún servicio de este tipo en ningún sitio», una circunstancia que achacó a varios motivos. Por un lado, anotó, «se trata de una tecnología que nadie ha implementado», basada en open data, es decir, datos web a los que cualquiera puede acceder. Además, prosiguió, «se trata de una web única que no depende del punto de acceso» lo cual implica, como explicó Priesca, «que un usuario puede utilizarla desde cualquier dispositivo, sea móvil, tablet u ordenador».

Pero quizá lo más destacable del sitio web 'Mis calles' sea la posibilidad que ofrece al usuario para interactuar y mejorar la información ofertada, pues se trata de un trabajo con más de seiscientas fuentes que proceden del Ayuntamiento de Gijón, Wikipedia y la hemeroteca de EL COMERCIO.

«Es muy probable que existan fallos ya que se trata de un proceso automático de captación de información. Por ello, damos la opción al ciudadano de enviarnos testimonios que expliquen de forma más cercana la ciudad: fotografías, anécdotas, etcétera», señaló Martín Álvarez.

Datos para turistas

Ahora, el objetivo a medio y largo plazo es «darlo a conocer», pero no solo en el Principado de Asturias, sino en un ámbito más ambicioso. «Esta idea es extrapolable a cualquier lugar del mundo», subrayó el técnico Martín Álvarez. Además, el proyecto de 'Mis calles' tiene pensado incluir nuevas funciones destinadas sobre todo a los turistas, como la explicación de edificios singulares, monumentos o parques de la ciudad.

En cuanto al tipo de usuario, «todavía la mayoría son gijoneses», pero se empezará a hacer una promoción en el ámbito turístico pues puede considerarse «una herramienta para mejorar» la atención que se presta a los viajeros en Gijón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Más de mil usuarios acceden a 'Mis calles' el día de su lanzamiento