Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA VIVAR
GIJÓN.
Miércoles, 31 de marzo 2021, 12:58
Treinta y cinco días en lo que va de año se ha disparado la contaminación en el concejo, de acuerdo a los datos oficiales sobre las partículas de -10 micras que facilitan el Gobierno regional y el Ayuntamiento en su análisis de la calidad del aire. Una situación que recibe con «indignación» el barrio de La Calzada. Siguen pendientes de que los anunciados planes contra la contaminación se pongan en marcha. Mientras, sufren a diario los problemas derivados de la polución. Y se ha superado el tope de días permitidos al año para rebasar esos niveles.
«Estamos encerrados en una polución constante y estos datos no hacen más que demostrar lo que ya sabíamos». Con estas palabras Salvador Menéndez, vicepresidente de la asociación vecinal de este barrio, criticó el estado actual en el que se encuentran. Su barrio es uno de los más afectados por este problema y Menéndez no ha dejado de reivindicar una solución durante años: «Cuando dicen que el barrio de La Calzada es uno de los más contaminados es real y ya estamos hartos. Solo queremos vivir sin contaminación». Además, Francisca Narváez, vocal en la entidad vecinal, indica que llevan «dos semanas con una terrible acumulación de polvo contaminante». Por ello, pide que las administraciones responsables tomen medidas «de una vez» para evitar los picos de contaminación «por los graves impactos que tienen para la salud de los vecinos».
En su misma línea se posicionan otros dos vecinos de la zona, Martín Gómez y Jaime Martínez. Ambos critican que la situación en el barrio «es insostenible y hasta patética». En este sentido, Gómez explica que cada vez que se asoma a la ventana de su vivienda «acechan, de manera continua, al fondo diversas nubes negras que vienen de las empresas que nos rodean». «Es una realidad aplastante que nos está ahogando», matiza. Menéndez explica que la exposición a la contaminación del aire «también se asocia al incremento de enfermedades respiratorias». Sabe de qué habla porque lo padece.
Gijón ya es concejo «oficialmente concejo contaminado» en 2021, lamentó la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies, que alertó de la situación en varias zonas de la ciudad, tales como El Lauredal, El Llano, La Calzada, Pumarín y Montevil. Estas, según indican, permanecen «en alarma» por la mala calidad del aire. Asimismo, recordó que «la población que vive en condiciones de vulnerabilidad, así como personas mayores y con tendencia a enfermedades respiratorias y cardiovasculares, sufren los efectos más nocivos de la contaminación del aire».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.