
La portavoz del gobierno local, Marina Pineda, explicó este mediodía que el Ayuntamiento de Gijón ha desconectado los cajeros ciudadanos, la sede electrónica y el sistema de pagos municipal como medida de precaución tras detectar un ciberataque cuyo origen se está investigando.
Publicidad
Explicó que 'lo primero que tenemos que hacer es evaluar los posibles daños y averiguar cuál es la fuente, el origen de este incidente de seguridad«. Señaló que el gobierno local tiene confianza en que el incidente tenga un impacto limitado y sin consecuencias muy graves »en principio«, debido a que los sistemas informáticos municipales hacen copias cada ocho horas (servicio de 'back up'), lo que garantiza recuperar todos los datos y además no está afectada la base de datos corporativa.
Pineda recordó que ya se está en contacto con el Centro Criptológico Nacional, entidad a la que se ha pedido colaboración para resolver esta situación cuanto antes. La edil aclaró que sí funcionan los elementos «esenciales», como el centro del control de tráfico de la Policía Local y la red semafórica. También funciona la web municipal porque está alojada en un servidor diferente del pirateado.
Los expertos en ciberseguridad consultados por EL COMERCIO apuntan a que el 'hackeo' sufrido por el Ayuntamiento, que afecta a toda su red informática incluida la de las empresas municipales y organismos autónomos, podría ser del tipo 'ramsomware'. Los piratas informáticos liberan un troyano para 'secuestrar datos' sensibles por los que posteriormente piden un montante económico.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.