

Secciones
Servicios
Destacamos
Leticia González
Gijón
Viernes, 4 de abril 2025, 19:19
Entra la primavera y con ella se da el pistoletazo de salida a una de las citas más esperadas del año por los amantes de la actividad física y de la tradición cultural: la marcha a Covadonga del Grupo en su edición número 31. Los próximos 10 y 11 de mayo un grupo de valientes cubrirá los 76 kilómetros que separan Gijón de la Cueva de la Santina. Durante la presentación del evento desarrollado este viernes en las instalaciones grupistas de Las Mestas, se detallaron las diferentes tarifas ofertadas en base a si se hace la tirada completa en dos jornadas con pernocta en Cangas de Onís, o si se elige únicamente el tramo de unos 10 kilómetros que separan esta del santo lugar.
Los precios, que van desde los 35 hasta los 165 euros, varían en función de si se opta a transporte, alojamiento y comida, y también de si se es socio o no. Y es que esa es una de las peculiaridades de la iniciativa; «aunque son muchos los socios veteranos que cada año completan la ruta, está abierta a toda la comunidad, por eso este 2025 queremos animar a más personas a sumarse a la misma, a que vivan y compartan una experiencia cargada de simbolismo», explicó el presidente del Grupo Covadonga, Joaquín Miranda.
La ruta completa se divide en dos etapas de 66 y 10 kilómetros respectivamente, satisfaciendo así la singularidad de cada participante, es decir, un recorrido largo para los más exigentes y avezados y uno más asequible para quienes deseen participar sin dejarse la suela en el asfalto. Es importante elegir la distancia para la que creamos estar preparados pues, «aunque animamos a todo el mundo a participar, no podemos dejar de señalar que la jornada del sábado requiere de 17 horas ininterrumpidas para quienes vayan más lento, es decir, se trata de un reto físico exigente«, precisó Honorio Castaño, responsable de la Sección de Montaña, que animó a prepararse previamente y utilizar un calzado adecuado para evitar lesiones. «No obstante quiero recordar, para máxima tranquilidad de los participantes que la prueba va a estar supervisada en todo momento con asistencia permanente y dos vehículos de apoyo. Además, habrá que pasar por varios puntos de control; Amandi, Anayo, Miyares y Soto de las Dueñas, donde se verificará el estado óptimo de los participantes.
La marcha más larga arrancará el sábado 10, a las 5 de mañana, con salida del Grupo Covadonga en Las Mestas. Por su parte, la prueba corta, confluyendo ya ambas expediciones, partirá de Cangas de Onís a las 10 de la mañana del domingo, día 11.
Una vez en Covadonga, indicó Natalia Rubio, del Departamento de Administración y Área Social del Grupo Covadonga, «serán recibidos por nuestro equipo de Coros y Danzas. A continuación se ofrecerá una emotiva misa en la Basílica, acompañada de nuestro Orfeón, seguida de la ya tradicional ofrenda floral en la Santa Cueva, para terminar con un almuerzo de confraternización en el Gran Hotel Pelayo». Las inscripciones están abiertas desde ya hasta el 22 de abril.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.