Borrar
El entonces director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, condecorando a los fallecidos sobre los féretros, en Gijón. JOAQUÍN PAÑEDA
El terror que llegó a plena luz

El terror que llegó a plena luz

Se cumplen tres décadas del primer y mayor atentado de los GRAPO en Asturias | Los asesinos entraron en la sede de Hacienda a cara descubierta y cosieron a balazos a los guardias civiles Isaac Rodríguez y José María Sánchez

RAMÓN MUÑIZ

GIJÓN.

Lunes, 30 de diciembre 2019, 01:30

Ocurrió un diciembre como este, hace 30 años. Silva Sande llamó a Logroño y convocó a dos de sus compañeros, María Jesús Romero y Guillermo Vázquez. Tenía un plan; debían reunirse en Gijón, allí les explicaría. El día 28, junto a Isabel ... Santamaría del Pino, se dirigieron a la Delegación de Hacienda de la ciudad, sita entonces en la calle de Anselmo Cifuentes. La democracia cumplía once años pero aquellos cuatro jóvenes la impugnaban. Se tenían por líderes de los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO), terroristas con 63 miembros en las cárceles del país, y cuya misión aseguraba ser la «expropiación de la oligarquía, demolición del Estado fascista-imperialista y la implantación de la República Popular». La sentencia del Tribunal Supremo detalla qué forma dieron a esas ideas en Gijón aquella mañana a las 11.50 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El terror que llegó a plena luz