![Por la izquierda, Lucía Abad (Idesa), Sergio López-Fombona (Acuña y Fombona), Ángel González (EL COMERCIO), Ángela Pumariega, José Luis Suárez (Táctica Industrial), José Ramón Miranda (Bezzier-NTI), Laura Mayordomo (EL COMERCIO) y Luis Díaz (Gijón Impulsa)](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/13/foto-familia-kZJB-U230850818901vqE-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Ver 20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 20 fotos
La vicealcaldesa de la ciudad y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación dio este jueves el pistoletazo de salida a los actos de celebración ... del XXV aniversario del Parque Científico y Tecnológico de Gijón en un desayuno organizado por EL COMERCIO, en el que además de repasar la historia de éxito de este equipamiento, también se puso la mirada en el futuro. Al encuentro, además de representantes de empresas instaladas en el Parque y sus socios de la Milla del Conocimiento, entre lo que se encuentra la Universidad, también acudieron representantes de distintos sectores sociales y políticos de la ciudad. Entre ellos, el presidente de la Cámara de Comercio, Félix Baragaño; los concejales Jesús Martínez Salvador, de Foro; los populares Jorge Pañeda, Rodrigo Pintueles, Abel Junquera, y los socialistas José Ramón Tuero y Marina Pineda. Los diputados populares en la Junta Manuel Cifuentes y Andrés Ruiz, recién elegido presidente del PP de Gijón, también asistieron, acompañados por su jefe de filas Álvaro Queipo.
Ver 20 fotos
Como responsable política del equipamiento, Ángela Pumariega confesó que gestionar el área de promoción económica, que incluye el Parque Tecnológico a través de Gijón Impulsa, fue «personalmente uno de los retos más ilusionantes», dentro del «honor y responsabilidad» de acceder «por primera vez en la historia de nuestro partido» al gobierno municipal en 2023.
La vicealcadesa calificó el Parque como «la herramienta más poderosa con la que cuenta mi concejalía» para lograr «un municipio con crecimiento económico, creación de riqueza y empleo, del que los jóvenes no tengan que marcharse por obligación por falta de oportunidades laborales acordes a sus expectativas».
Pero Pumariega quiso poner por delante de todo el mérito compartido que supone el éxito del Parque Tecnológico. «Es uno de los mejores ejemplos de cómo un gran proyecto transformador de ciudad puede crecer y mantener su gestión independientemente de lo scambios que puedan darse en el color político de los gobiernos». «Por eso quiero expresar mi reconocimiento a los concejales que me precedieron en esta competencia, así como a las distintas alcadesas que ha tenido Gijón en este último cuarto de siglo, por su firme y decidida apuesta por este polo empresarial», afirmó.
También quiso destacar que «el nacimiento del Parque Científico hunde sus raíces en un planificación estratégica, que estuvo abierta a la ciudadanía y a los distintos sectores económicos y sociales y también fue muy relevante el apoyo de la concertación social». «Hace 25 que se decidió repensar la ciudad y llevamos un cuarto de siglo recogiendo frutos», añadió.
El Parque Científico y Tecnológico ha contribuido a lo largo de estos 25 años a la transformación del tejido económico y empresarial de la ciudad y, como ejemplo de lo que supone este equipamiento para la economía local, Ángela Pumariega enumeró las últimas cifras cerradas, las correspondientes al año 2023. «Hablamos de 216 empresas instaladas, con una facturación global de 1.719 millones de euros y un nivel de empleo que se sitúa en 5.547 puestos de trabajo, de los cuales 947 están directamente relacionados con la investigación y con el desarrollo», aseguró.
Pero más allá de las cifras, la vicealcaldesa destacó como «clave del éxito» de este modelo el hecho de que «ha permitido poner en marcha un ecosistema ecnómico en el que las empresas crecen y se benefician de esa simbiosis de estar en un entorno empresarial tecnológico, creativo e innovador».
En este modelo de éxito lejos de agotarse está en plena expansión, con la ampliación del Parque que ya está en marcha. «Este crecimiento llega en el mejor momento, cuando están a punto de agotare las parcelas actuales», destacó Pumariega, que también situó como «una de las grandes noticias para nuestra ciudad» la adjudicación a la Universidad Europea de una de las nuevas parcelas. «El primer centro universitario privado de la ciudad va a ser un verdadero motor y tractor, un nuevo polo de innovación, que además se convertirá en un impulso y foco de atracción de talento joven», señaló.
Con este nuevo proyecto, Pumariega no duda de que «las expectativas para encarar el segundo cuarto de siglo del Parque son magníficas y el Ayuntamiento seguirá cumpliendo su papel, que es mantener la maquinaria para que todo esto siga en marcha con éxito».
Pumariega situó el éxito del Parque como ejemplo de gestión para los nuevos proyectos que lidera el gobierno local, como Naval Azul, «un nuevo polo empresarial vinculado a la actividad económica del sector marítimo y el uso del mar y sus recursos en un desarrollo económico sostenible y rentable» y «un tercer polo de innovación» que se emplazará en las instalaciones de la antigua Mina La Camocha «dedicado a la economía verde y a las actividades transformadoras vinculadas al sector primario».
Una mesa redonda entre José Luis Suárez, gerente de Táctica Industrail; Lucía Abad, directora comercial de Idesa, Sergio López-Fombona, director general de Acuña y Fombona, y José Ramón Miranda, director de la unidad de negocio de Bezzier-NTI, moderada por la periodista de EL COMERCIO, Laura Mayordomo, siguió a la intervenció de Ángel Pumariega. A la hora de analizar el futuro del Parque Tecnológico y su expansión, junto con espacios como Naval Azul y el futuro parque de La Camocha, todos coincidieron en señalar que la ciudad debe convertirse en un espacio «demostrador de tecnología» en todos sus espacios. «Gijón debería ser una especie de parque tecnológico viviente, en el que la gente viviese la tecnología como el sportinguismo, como parte de nuestro ADN del que tenemos que estar orgullosos», concluyó Miranda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.