Borrar
Directo Lunes negro en las bolsas: la volatilidad se dispara a máximos desde la pandemia
Puertas, vallas metálicas y paredes sirven de soporte para las decenas de pintadas. FOTOS: PABLO NOSTI
Los grafitis toman San Bernardo

Los grafitis toman San Bernardo

«Es una falta de respeto enorme por lo ajeno. No merece la pena limpiarlos porque vuelven con total impunidad», lamentan vecinos y comerciantes

GUILLERMO MAESE

GIJÓN.

Lunes, 9 de octubre 2023, 01:03

La mayoría son firmas ininteligibles, garabatos que ensucian una vía comercial de relevancia en Gijón. Un acceso al centro que parece un «suburbio de Nueva York». Con descaro e impunidad actúan los grafiteros en toda la ciudad, pero especialmente durante las últimas semanas en el tramo de la calle San Bernardo comprendido entre Casimiro Velasco y la plaza del Parchís. Un tramo, por cierto, en el que se reúnen comercios históricos como la Librería Industrial, Curtiplás, Junco, Pandíaz, Las Palmas Sonido, Tommy Musical y Gestión Inmobiliaria Hurlé. Varias de ellas superan el medio siglo en la ciudad. Librería Industrial lo supera con creces: el próximo 13 de diciembre cumplirá 75 años.

Carteles electorales

Las pintadas -porque artísticamente a los grafitis se les puede considerar expresiones artísticas- las realizan indistintamente sobre las persianas de los comercios, sus fachadas e incluso en los escaparates. También sobre las puertas o vallas de los bajos comerciales abandonados, que son muchos pese a que en la vía hay varios históricos. Pero no solo el arte mal entendido ensucia la calle San Bernardo, también carteles publicitarios pegados sobre fachadas abandonadas deslucen la calle. Por haber, hay hasta carteles de la campaña electoral de 2019 de Podemos.

«Llevo con una firma desde hace varios meses en la persiana pero prefiero no quitarla porque seguro que la vuelven a hacer en unos días», apunta Belén Suárez, de la Librería Industrial. «Hemos tenido que quitar de la puerta varias firmas durante las últimas semanas. La imagen que dan es inaceptable», lamenta María García, de Gestión Inmobiliaria Hurlé. Y poco o nada pueden hacer los comerciantes. De hecho dicen sentir «impotencia porque actúan con total impunidad».

A la propietaria de Pandíaz tampoco le es ajena la escalada de vandalismo. «Parece un suburbio de Nueva York. No se puede entender que no hagan nada por frenarlos», critica Margarita Díaz. A Pedro Sierra, de Sonido Las Palmas, le obligan a cambiar la cartelería de su negocio, que lleva 27 años en San Bernardo. «El comercio de calle está lo suficientemente castigado como para encima tener que lidiar con este tipo de preocupaciones», reprocha.

Lo cierto es que vecinos y comercios llevan años reclamando un mayor control policial sobre este tipo de actos vandálicos. Los últimos anuncios de medidas fueron, en estas páginas, las prometidas a raíz de una invasión similar en Cimavilla. El anterior equipo de gobierno comentó la posibilidad de idear un 'plan antigrafitis' pero nada se supo al cierre del mandato sobre el documento o posibles medidas para evitarlos. «Es difícil de controlar», reconocía la regidora socialista, Ana González. También el PP, que lidera la vicealcaldesa, Ángela Pumariega, se comprometió en campaña a poner en marcha una «patrulla antigrafitis» con operarios de Emulsa en turnos de diario y fines de semana. El popular Rodrigo Pintueles, además de concejal de Medio Ambiente, ostenta la presidencia de Emulsa, por lo que de él podría depender hacer valer la promesa electoral.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los grafitis toman San Bernardo