Secciones
Servicios
Destacamos
ADRIÁN AUSÍN
GIJÓN.
Lunes, 5 de abril 2021, 00:39
La fortuna con mayúsculas estalló anoche en Gijón con una inesperada lluvia de millones: 19,2 exactamente. Esa cantidad, 19.246.473,59 euros es la que se llevará la persona o personas propietarias del único boleto acertante de la máxima categoría del sorteo del Gordo de la Primitiva, que deja para la historia la siguiente combinación: 18, 25, 43, 44 y 52, con el 5 de número clave (y reintegro). ¿Quién lo tiene? De momento, todo son conjeturas. Así lo rubricaban los titulares de la administración de lotería de la calle Río de Oro 8, en El Llano, situada exactamente tras el centro comercial Los Fresnos, Amalia López Tuya y Juan Luis Cardeli, que recibieron «muy emocionados» la llamada de EL COMERCIO. «Nos avisaron de la Delegación Territorial hace media hora y todavía estamos procesándolo», confesaban al teléfono.
Amalia y Juan Luis eran conscientes de que acababan de dar el mayor premio de la historia de Gijón en juegos de azar. El anterior no estuvo muy lejos. Cinco años atrás, en el puesto de dentro del Pryca, donde se selló un Euromillones agraciado con 15 millones de euros. Ahora, el récord ha subido a los 19,2. En su negocio, explicaban, hay muchas peñas que juegan a varios sorteos distintos, pero ninguna específica del Gordo, con lo que «puede tenerlo cualquiera, ojalá alguien del barrio, ojalá alguien que lo necesite especialmente en esta época tan complicada que estamos viviendo», comentaban presas de cierto nerviosismo.
En Río de Oro 8 empezaron el año con paso fuerte. En su escaparate dan cuenta ya, antes del pelotazo de anoche, de tres premios. El 25 de enero, una BonoLoto de seis aciertos: 954.382 euros. El 30 de enero, una Primitiva de cinco aciertos: 2.667,29 euros. El 13 de febrero, otra Primitiva de cinco aciertos: 2.374,99 euros. El primero ya de por sí suculento, casi un millón de euros. Los dos siguientes, pequeñas alegrías. Con lo de anoche, «da para muchísimas cosas», resaltaban encantados de «poder dar una noticia así».
Antes de 2021 tampoco lo hicieron mal: un gordo y un segundo premio, ambos de Navidad, en los años 2012 y 2014 'engordan' su feliz currículum. «Pero en cada caso fue solo un décimo de máquina y no trascendió tanto», reconocen.
Ver fotos
El origen de esta saga lotera tiene un nombre: María Amparo Marínez Granda, la abuela de Amalia, que se hizo con la titularidad de un puesto de venta de lotería dentro de la Casa del Fumador, en Menéndez Valdés, allá por 1956. En los años noventa, ya con su hija María Amparo Tuya Menéndez, abrieron administración en su actual emplazamiento. Y hoy la titular de la plaza es ya la tercera generación, Amalia López Tuya, quien regenta con su marido, Juan Luis Cardeli, este negocio que acaba de pasar a la historia como el que despachó un descomunal premio de 19,2 millones de euros; hasta ahora, el mayor de la historia de la ciudad de Gijón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.