Europa PRess
Martes, 14 de enero 2020, 17:32
La alcaldesa de Gijón, Ana González, ha avanzado este martes que el Ayuntamiento tendrá en cuenta el «menor daño constructivo y la economía» para tomar una decisión sobre la mejor forma de prolongar el metrotrén hasta Cabueñes.
Publicidad
«Gijón no puede seguir acumulando ... millones sobre millones» por el Plan de Vías, ha declarado González sobre el nuevo planteamiento de Adif para que el metrotrén se construya en forma de trinchera, semisoterrando el túnel en vez de cubrirlo por completo.
Según la alcaldesa, el argumento utilizado es que utilizar una tuneladora no es posible por el elevado coste económico—solo traerla supondría 25 millones de euros— y porque, además, lo habitual es utilizarla cuando el recorrido supera los cinco kilómetros y en el caso de Gijón son 2,6 km.
La alcaldesa ha insistido en que al no pasar por trama urbana y ser un recorrido de 2,6 kilómetros, la opción planteada pasa por crear una trinchera, que luego quedaría «cerrada», por lo que, según González, no permanecería una grieta divisoria entre esa zona de Gijón hasta Cabueñes.
Ana González ha querido resaltar una ventaja a su planteamiento: la accesibilidad al poder construir más cerca de la superficie, por lo que no se neceritarían tantos tramos de escalera com si se hiciera por tuneladora. Esta información será trasladada a la oposición en la Comisión de Urbanismo del próximo viernes, día en el que se reanudan estas reuniones este 2020.
Publicidad
La alcaldesa ha señalado que por el momento se trata de una posibilidad que aún no se ha formalizado y ha indicado que no se plantea cambiar los plazos establecidos, aunque ha señalado que la decisión final deberá adoptarla Gijón al Norte y no solo Adif.
Respecto al metrotrén ha señalado también que se han detectado problemas geológicos en lo que respecta a la estación intermedia prevista en la plaza de Europa. Al no ser una zona segura, el Ministerio propone unos metros, —alrededor de 400, lo que mide una andén de un tren de largo recorrido—, algo que la alcaldesa considera que no es un desplazamiento «infinito».
Publicidad
Sobre el Plan de Vías, la regidora ha insistido en que el estudio informativo provisional sobre la estación intermodal está previsto para marzo, tras lo que se abrirá un plazo de alegaciones antes de que se adopte una decisión sobre el informe definitivo.
Además, ha reconocido que se sufrió un pequeño retraso en la elaboración de este informe, aunque ya «va a buen ritmo». Según González, este primer informe aportará información sobre el coste y la «realidad geológica» en la zona del Museo del Ferrocarril.
Publicidad
Preguntada sobre si cambiaría el Gobierno local de decisión tras las 12.000 firmas en contra del cierre del anillo navegable, ha señalado que si estas acaban con las cianobacterias, «sin duda alguna; pero si no acaban con la contaminación, entonces no», ha sentenciado.
González ha remarcado que el Consistorio quiere acabar con la contaminación del río y de la playa, que puede afectar, en el primer caso, a los niños que puedan caer a él al realizar prácticas deportivas.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.