Panorámica del 'solarón', con el Museo del Ferrocarril a la izquierda. ARNALDO GARCÍA

El Gobierno suspende el estudio de la estación intermodal de Gijón por la falta de informes oficiales

El borrador que comparó el Museo y Moreda recibió 18 alegaciones. Su análisis se paró en octubre por el retraso de otras administraciones

Sábado, 13 de febrero 2021, 00:26

Nuevo retraso para la estación intermodal y el plan de vías. El Ministerio de Transportes decretó el pasado 19 de octubre la suspensión del estudio de la estación intermodal. Su redacción la tiene encomendada la consultora pública Ineco, que empezó la misión el ... 1 de junio de 2018, con la idea de terminar la tarea en un máximo de 24 meses.

Publicidad

La expectativa, sin embargo, pronto descarriló. La primera fase del encargo consistía en elaborar un borrador de estudio informativo comparando las ventajas e inconvenientes de hacer la estación en Moreda o cerca del Museo del Ferrocarril, y determinar los impactos ambientales de cada opción. Los estudios geológicos del área sobre la que debía pronunciarse propiciaron unos primeros retrasos en esa tarea.

Los borradores salieron a consulta pública finalmente el 4 de junio, con un plazo de 30 días para que ciudadanos, empresas y administraciones formularan sus alegaciones. Para entonces ya había saltado la sorpresa. Antes de que el ministerio hiciera público el informe de Ineco, la alcaldesa Ana González distribuyó una versión del borrador y anunció que a su juicio la mejor opción para la ciudad es Moreda, con un diseño más barato del manejado y una ejecución por fases.

«Se puede hacer rápido y con certidumbres en tiempo y dinero», defendió el 19 de mayo. Bastaba con abortar los trabajos del estudio informativo y centrar las energías en un nuevo convenio del plan de vías y en «una rápida revisión» del proyecto de estación en Moreda que está hecho desde 2010.

Publicidad

Por ahora, a ese planteamiento se ha subido el Principado, mientras el ministerio, al menos formalmente, continúa avanzando en el estudio informativo. En total, ha recibido 18 informes y alegaciones al borrador. Ineco debería estar ahora analizando su contenido y preparando la respuesta. Sin embargo, queda dicho, recibió orden de Transportes de dar por suspendido el contrato. El motivo es que «aún quedan por recibir ciertos informes que son preceptivos para poder llevar a cabo el procedimiento de evaluación de impacto ambiental», según justificó el departamento. En septiembre mandó requerimientos a los departamentos de la administración que debían emitirlos para reclamarlos.

La suspensión temporal de un encargo es una fórmula a la que en efecto recurre la administración cuando considera que el adjudicatario no está en condiciones de avanzar el encargo y no quiere que el corran los plazos del contrato firmado. El que tiene Ineco para madurar la estación intermodal era inicialmente de 24 meses, si bien en marzo se le activó una prórroga de seis meses más justificada entonces en los retrasos que la pandemia estaba empezando a provocar.

Publicidad

Finalizaba el 30 de noviembre

El contrato así ampliado tenía una finalización acordada el 30 de noviembre. En octubre, próximo a expirar, el ministerio tenía dos alternativas: o le concedía una segunda prórroga o, como ha hecho, lo suspendía a la espera de recibir los aludidos informes preceptivos del resto de administraciones y organismos implicados. Desde el ministerio insisten en que la labor de Ineco «incluye la asistencia hasta la aprobación definitiva del estudio informativo». Es decir, que se mantiene la intención de completar todos los trámites. Sin embargo, hay plazos a tener en cuenta. La información pública del borrador se convocó el 4 de junio pasado y la legislación en la materia establece que las alegaciones recibidas «tendrán una vigencia de un año».

Ese es el margen que tiene ahora Transportes para recopilar los informes, analizas las alegaciones y pasar todo el expediente al Ministerio para la Transición Ecológica, al objeto de que evalúe qué alternativa es más sostenible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad