El estudio informativo que analiza si es mejor levantar una estación intermodal en Moreda o junto al Museo del Ferrocarril acaba de iniciar su fase de información pública. Durante los próximos 30 días los ciudadanos pueden analizar el documento elaborado por la consultora ... Ineco para el Ministerio de Transportes y formular sus alegaciones. Tal y como destapó EL COMERCIO, el análisis realizado durante los dos últimos años concluye que ambas alternativas son «técnicamente viables y adecuadas a los objetivos de la actuación», con diferencias que se juzgan de «poco significativas». De cara a una ejecución de las obras por fases, Moreda «permitiría a corto plazo la puesta en servicio de las cercanías» y el metrotrén mientras que en el Museo esa opción sigue siendo posible pero más cara.
Publicidad
Los funcionarios que compararon ambas ubicaciones revisaron toda la documentación previa y elaboraron un nuevo estudio de impacto ambiental para ambas ubicaciones, es decir, como si no existiera ninguno en vigor. En la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado de esta mañana el subdirector de planificación ferroviaria del ministerio aprovecha para dejar constancia de que el estudio informativo aprobado en 2006 y que planteaba la opción de Moreda «seguirá surtiendo los efectos que le son propios hasta que, en su caso, se apruebe definitivamente un nuevo estudio informativo que lo sustituya». El ministerio ha puntualizado que eso incluye que el permiso ambiental recabado para Moreda hace 14 años sigue por ahora en vigor y que los trabajos de levantamiento de vías que se hicieron en su día preservaron todo ese proyecto de tal forma que ahora no tendría plazo de caducidad.
El catedrático Javier Junceda y la abogada especializada en derecho ambiental María González-Portal siguen observando incertidumbres en ese razonamiento pues, llevado al extremo, supondría que se podrían iniciar las obras de Moreda en el año 2050 sin necesidad de solicitar nuevos permisos ambientales. Su consejo es que para dar seguridad jurídica a la actuación conviene no ahorrar plazos y solicitar una nueva declaración de impacto ambiental.
Ese trámite es el que inicia también hoy el Ministerio de Transportes. El estudio de información puesto hoy a consulta pública incluye, como se ha dicho, un análisis de los impactos ambientales que genera cada ubicación y las medidas correctoras que los mitigaría. El anuncio publicado en el BOE indica que la información pública ahora convocada «lo es también a los efectos medioambientales»; en condiciones normales el trámite que se inicia hoy debería seguir luego con el análisis de las alegaciones, y un examen posterior del Ministerio para la Transición Ecológica. Solo después se podría proceder a la aprobación definitiva del estudio informativo pero antes «se requiere la formulación de la Declaración de Impacto Ambiental por el Ministerio para la Transición Ecológica», indica la resolución.
Es decir, el anuncio del BOE indica que para el ministerio el trabajo de 2006 está en vigor pero inicia los trámites para obtener una nueva autorización. La tesis del equipo de gobierno local es que Moreda al contar ya con una declaración de impacto ambiental en vigor, permite evitar todos estos trámites y pasar directamente a la actualización del proyecto constructivo, con vistas a la licitación de las obras al final de la legislatura. Es decir, no requeriría llevar hasta el último paso el trámite que hoy se ha iniciado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.