![«Hemos gobernado durante ocho años con solvencia en tiempos muy duros»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/03/15/92646119-kBNH--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![«Hemos gobernado durante ocho años con solvencia en tiempos muy duros»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/03/15/92646119-kBNH--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquín Miranda parte como favorito para los comicios grupistas de mañana, pero huye de triunfalismos. «No hay nada ganado». En el último día de campaña explica en EL COMERCIO su proyecto para presidir el Grupo Covadonga.
–Sus rivales dicen que les preocupa la situación ... económica del Grupo. ¿Cómo está la entidad?
–La situación económica es muy buena y muy estable. Llevamos ocho años dando resultados positivos y moderados. A beneficio cero porque esta empresa no está para ganar dinero. Tenemos un millón de euros en caja, y en 2025 dejaremos de pagar todos los prestamos menos el hipotecario de La Torriente. El Grupo tendrá capacidad para afrontar retos.
–La actual directiva –de la que es tesorero– presentó ayer el presupuesto para 2024 y propone una subida de las cuotas de un 3,1%. ¿Está de acuerdo? ¿Va a subir las cuotas si es presidente?
–Es una actualización conforme al IPC; creo que es la subida mínima que podíamos hacer para cuadrar las cuentas. En euros, por ejemplo, la cuota que menos sube es 27 céntimos y la que más sube, la individual, 1 euro.
–¿Subir las cuotas, como dice, para cuadrar las cuentas, no es en cierto modo una derrama?
–En absoluto. Aquí no se ha pagado una derrama nunca. Vamos a ver, el IPC, a mi juicio, es un índice que cada vez dice menos porque, por ejemplo, aquí los gastos del personal van a subir un 8%. El aceite ha subido más de un 100%, entonces por eso le digo que el IPC cada vez es menos indicativo, pero evidentemente hay que actualizar las cuotas.
–Pero no es un precepto en los estatutos...
–No es obligatorio, pero sí creemos que es necesario. En ocho años hubo tres que no subimos las cuotas.
–¿Cuánto le costará al Grupo que su programa se materialice?
–Aún no lo sabemos. Primero tenemos que hacer los proyectos. Pero sí le puedo decir que hay propuestas que, si soy presidente, se podrán poner en marcha casi de inmediato. El lunes continuaremos con lo empezado.
–¿Por ejemplo?
–La reforma del pabellón de la piscina de 25 metros, la instalación acristalada de La Torriente, la cubierta retráctil de la piscina exterior, el arreglo de las pistas de Mareo, la reforma del 'Grupín', y el arreglo de la lijadora.
–¿El arreglo del pabellón de la piscina de 25 metros será integral o se pondrán parches?
–Gracias a que hay que reparar los forjados, haremos un pabellón nuevo. Ganaremos dos plantas de 280 metros cuadrados, y ahí moveremos las oficinas e instalaremos otras salas. Quitar las oficinas de la ubicación actual nos da espacio para la reforma del vestuario femenino.
–¿Cómo y por qué surge la idea de añadir una cubierta retráctil a la piscina exterior?
–El reto es buscar más metros para que la gente tenga más espacio para practicar deporte. El principal reto es darle espacio a las secciones polideportivas, y de ahí que arreglemos la pista y proyectemos un pabellón en Mareo. ¿La piscina? Cuanta más lámina de agua, mejor.
–¿Dará sombra? ¿Molestará al solárium de abajo?
–Ni molestará ni quitará sol, se lo aseguro. No se me ocurriría.
–Extraigo de su programa: «Buscaremos un espacio temporal al piragüismo hasta su vuelta al Piles». ¿Es una promesa, una advertencia o un sueño?
–Es un convencimiento. Creemos, y creo que el Ayuntamiento también, que el mejor sitio para el piragüismo es el río. Es de sentido común.
–Es usted muy categórico con esto. ¿La vuelta al Piles está pactada con el Ayuntamiento?
–No. El Piles es el sitio que la inmensa mayoría de los gijoneses queremos para el piragüismo.
–No recoge ninguna propuesta en su programa para el edificio de La Torriente. ¿Tiene algo pensado?
–Es una vivienda que tiene limitaciones urbanísticas. El sótano y la cubierta no pueden ser habitadas. Sarasola dice que tiene cuatro plantas y no es cierto; su planteamiento es peregrino.
–Mitre haría un parking. ¿Qué le parece?
–Nosotros ya lo estudiamos. No es una mala idea, pero los informes nos lo desaconsejaron porque es un terreno inundable.
–¿Qué plantearía entonces en La Torriente?
–De momento, deporte al aire libre y un pequeño pabellón acristalado para fitness. El resto tendremos que estudiarlo.
–¿Externalizaría y unificaría en ese espacio todo el servicio médico en una sola empresa?
–Podría ser, pero a La Torriente o a donde sea. Si es bueno para el Grupo, lo estudiaremos. Lo que defendemos es que los espacios actuales no hacen honor a la grandeza del Grupo, que nos gustaría que sea un referente también en medicina deportiva. Es difícil, pero es un reto bonito.
–¿Qué planes tiene para el tenis y el pádel?
–Dos pistas de pádel en Las Mestas, y para el tenis recuperaremos la pista seis del pabellón cuando arreglemos la lijadora.
–¿Se ve ganador? Dicen que es el candidato de los veteranos y los empleados.
–En absoluto me veo ganador. Si fuera verdad que soy su candidato, me parece un orgullo. Son parte fundamental del club. A los trabajadores y a los veteranos les hemos consultado casi cada paso. No contar con el consejo de quien lleva siendo socio desde hace 50 años sería absurdo.
–A Mitre le relacionan con Foro, Sarasola fue portavoz ocho años de Ciudadanos, y de usted dicen que fue un cargo político del PSOE en tiempos de Paz Fernández Felgueroso. ¿Qué relación tiene con el PSOE?
–Me encanta que me haga esta pregunta. Yo, quiero ser tajante, nunca he tenido un carné de ningún partido. En 2003, el PSOE me ofreció la dirección de Turismo sin ser afiliado. Y eso habla bien de mi trabajo y de ellos. En Gijón nos conocemos todos, con solo analizar los miembros de cada candidatura se puede ver, por ejemplo, que en la de Mitre hay varios afiliados de un mismo partido.
–Puede, si quiere, pedir el voto.
–Hemos gobernado en el Grupo durante ocho años con gran solvencia, y en tiempos extremadamente duros. Si el domingo tenemos la confianza de los socios, el lunes esto seguirá funcionando. Tenemos un plan director que solo tenemos que rematar. Tengo un equipo de profesionales con un prestigio enorme y con gran capacidad. ¿Vienen obras? Tenemos arquitectos e ingenieros. ¿Necesitamos captar recursos? Hay economistas y expertos en patrocinios. ¿Solvencia financiera? Sabemos hacerlo. Y, además, somos grupistas de corazón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.