

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 14 de febrero 2023, 00:52
A las 17.15; a las 19.30 y a las 22.45 horas estaban los gijoneses llamados a ver, como seguramente habían ansiado muchos ... durante largo tiempo, la polémica 'Gilda' en los Campos Elíseos. Y esta semana hace 75 años, además, era su última oportunidad, por el momento. 'Gilda' había empezado a promocionarse en Gijón el 4 de febrero, por medio de un reportaje en EL COMERCIO en el que se hablaba del lujoso guardarropa de Rita Hayworth para la película, «uno de los más suntuosos de cuantos se han visto en la pantalla». Seis trajes de noche, cuatro 'negligées', tres trajes de tarde y uno de mañana, diseñados al efecto para la actriz hispana por Jean Louis, acompañaban también a un abrigo de chinchilla, una capa de armiño, muchas joyas y, sobre todo, una polémica que haría a los españoles acudir en masa a ver una película que, al final, no era para tanto.
Ocurrió que la Iglesia puso el grito en el cielo cuando la superproducción yanki comenzó a proyectarse en España. Lo hizo por primera vez, concretamente, a finales de 1947, en el cine Callao de Madrid. Sin cortes, sin censura. «Moralmente peligrosa», la calificó el SIPE, el boletín eclesiástico al efecto, por la actitud sensual de la Hayworth, la ligereza de su atuendo y las escenas de bronca con Glenn Ford y George Macready. No parecieron darse cuenta, eso sí, de la extraña relación de intensa amistad entre los protagonistas masculinos del film.
Fue publicidad indeseada, pero publicidad, a fin de cuentas. El público, atraído por las críticas de los sacerdotes pero avalado por la tolerancia estatal, abarrotó los Campos Elíseos para ver a la Hayworth, como mucho, quitarse un guante y exhibir los hombros. Que ni tan mal, pero como para 4 de advertencia moral, tampoco. Más centímetros de piel femenina podrían verse en Gijón, a partir del 15 de febrero, con el 'Scherezade' de Yvonne de Carlo, estrenada en el Jovellanos; y estaba, también esos días, Ingrid Bergman en 'La Exótica', en el María Cristina. Se anunciaba, por cierto, esta última cinta, y no 'Gilda', hace 75 años, como «la más sensacional de la temporada». Las cosas del cine.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.