Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
GIJÓN.
Martes, 7 de enero 2025, 08:11
Pegada a la rotonda de acceso a la ZALIA desde la AS-395, la carretera inaugurada hace un año y medio por el Principado para llegar a la zona logística desde el polígono de La Peñona, se ubica la única de sus parcelas con dueño, ... la adquirida por la patronal de transporte y logística Asetra para la construcción de la que estaba previsto que fuera su nueva sede, con espacios dedicados a la formación y a la prestación de servicios a las empresas del sector que se esperaban en este área empresarial. Pero el tiempo pasa, sigue sin haber inquilinos en el entorno y la asociación tiene «muchas dudas» de que los terrenos vayan a tener el desarrollo previsto en su día, por lo que asegura tener completamente sus planes de inversión en la zona, que cuando fueron concebidos hace casi dos décadas se estimaban en tres millones de euros, y tampoco garantiza que se vaya a quedar con un terreno por el que en su momento pagó 140.000 euros.
«Llegamos a la ZALIA con unas expectativas, pensando en que los terrenos se vendieran a grandes, medianas y pequeñas empresas del transporte y la logística, para ser una referencia para ellas y aprovechar para darles ciertos servicios. Pero la situación ha cambiado mucho, desde todos los puntos de vista. El de los costes, el de una formación en la que ahora se centra mucho en el ámbito 'on line'... El proyecto que teníamos se ha quedado absolutamente obsoleto», señala el presidente de Asetra, Ovidio de la Roza. Y añadió que «tampoco tenemos la sensación de que se esté trabajando por el proyecto que en su momento se había marcado el gobierno de Tini Areces para esta zona».
Noticia relacionada
De la Roza remarca que la apuesta de la patronal con la adquisición de esa parcela no buscaba un rendimiento económico, sino «apoyar algo en lo que creemos, que es todo el ámbito relacionado con la logística, elemento esencial para el desarrollo de la región y de la economía. Así lo ven otras comunidades autónomas, pero en Asturias, desgraciadamente, parece que esto no interesa, o interesa poco». Recuerda que la ZALIA fue concebida en este espacio aprovechando su cercanía a los puertos y el paso de las líneas ferroviarias para, con una estación intermodal, apoyar la actividad portuaria «y atraer grandes centros distribuidores, operadores logísticos y empresas de transporte de todo tipo, muchas de las cuales vinieron a mirar pero, viendo las circunstancias, no invirtieron ahí». Ahora, lamenta, «no sabemos en qué se convertirá, pero creemos que es poca gente la que tira por ella y la que realmente piensa que sea un poco de desarrollo económico importantísimo, como sí es este ámbito para otras comunidades autónomas vecinas que sí están lanzando el tema logístico y multimodal y apoyándolo de manera indiscutible, esencial y prioritaria. En Asturias parece ser que apostamos por otras cosas».
Con respecto al futuro próximo de la parcela, una vez paralizado por completo su «ambicioso» proyecto para estos 5.000 metros cuadrados de terreno ahora poblados de plumeros de la pampa, Asetra señala que «ya hemos desistido incluso de pensar qué podemos hacer con ella. No lo tenemos como una prioridad». El terreno está escriturado desde hace tiempo a nombre de la asociación, «y afortunadamente no tenemos problemas financieros ni de liquidez», por lo que por el momento seguirá formando parte de su patrimonio. «Veremos cómo se desarrollan los hechos y si en su momento va para adelante esa zona logística, cosa sobre la que tenemos muchas dudas. Y entonces, que la junta directiva haga lo que crea que tiene que hacer», añade.
El 31 de diciembre se cerró el plazo para optar a diez parcelas que estaban a la venta en la misma zona donde Asetra tiene la suya. Solo se recibieron manifestaciones de interés por tres de ellas, por lo que se ha abierto un nuevo plazo, hasta marzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.