Una mujer ejerciendo la prostitución en la calle Mario Rojas

Gijón trabajará para acabar con la prostitución

Desde la fundación Amaranta alertan de un «repunte importante» en la trata y en la explotación sexual en pisos

efe

Jueves, 24 de octubre 2019, 14:00

La alcaldesa de Gijón, Ana González, ha afirmado este jueves que concibe la ciudad como un espacio para las personas y la preservación de sus derechos, por lo que su equipo de gobierno trabajará desde el lugar que le corresponde para lograr abolir ... la prostitución.

Publicidad

La regidora ha hecho estas declaraciones durante la inauguración de la jornada «Respuesta Jurídica a la Trata: diez años trabajando juntas» organizada por Fundación Amaranta y Cavasym, asociaciones que trabajan contra la trata de mujeres.

«Si la violencia de género me parece terrible, la trata de mujeres con fines de explotación sexual ya es el colmo de la esclavitud y de la negación absoluta de los derechos de las mujeres», ha destacado la regidora.

Ana González ha indicado que el Consistorio aún no ha hecho un plan contra la trata pero estaba en el programa electoral del PSOE a las elecciones de mayo y para ella es un tema «importante».

En su intervención, ha afirmado que el Consistorio trabajará para abolir la prostitución, pero ha advertido de que solo una visión «integral e interdisciplinar» podrá conseguir concienciar a todos los implicados de la naturaleza de sus actos y facilitar autonomía y un proyecto de vida a las mujeres víctimas.

La abogada de la fundación Amaranta, Clara Corbera, ha afirmado que las mayoría de las denuncias son de mujeres rumanas, pero los datos de la fundación, que coinciden con el perfil del Ministerio del Interior, dicen que «hay un gran volumen de mujeres nigerianas» víctimas de trata, ya que muchas no llegan a ser identificadas.

Publicidad

Corbera ha alertado de un «repunte importante» en la trata y en la explotación sexual en pisos, donde las mujeres son aún más vulnerables que en los grandes clubes.

En Asturias la prostitución de calle es «muy reducida», ha indicado la abogada que ha apuntado que a pesar de ello sí hay víctimas y operan mafias como las redes nigerianas o las rumanas en las que el entorno familiar favorece o lleva a cabo esa explotación.

La Fundación Amaranta trabajó con 42 víctimas de trata en 2018, ha precisado Corbera, quien ha considerado «esencial» facilitar a las víctimas una atención jurídica especializada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad