IVÁN VILLAR
GIJÓN.
Lunes, 12 de abril 2021, 00:16
Construir una estación soterrada en las inmediaciones del Museo del Ferrocarril, como preveía el convenio de Gijón al Norte de 2019, sería una de las operaciones más baratas de las que se están desarrollando o proyectando en las principales ciudades del norte de España. ... En concreto, los 420 millones de euros que según el convenio costaría no solo construir esta infraestructura, sino cubrir las vías hasta las inmediaciones del apeadero de La Calzada, están por debajo de las cantidades que se manejan para los proyectos de integración ferroviaria de Vitoria, la nueva estación de Abando en Bilbao y la obra ya ejecutada en Vigo, en los tres casos con las vías del tren por debajo de la superficie. En el nuevo plan, reutilizando la estación provisional de Sanz Crespo y cubriendo los andenes, la previsión es rebajar el coste en 120 millones.
Publicidad
La ciudad gallega forzó un cambio en los planes originales de Fomento, que contemplaban mantener en superficie el trazado ferroviario que divide en dos el barrio de Teis y por el que los trenes llevan accediendo al corazón de Vigo desde finales del siglo XIX. Además, hacerle hueco a las vías de ancho internacional por las que circula la alta velocidad obligaban a ensanchar la plataforma ferroviaria, lo que conllevaba expropiaciones y derribos de viviendas.
Las presiones lograron en 2008 un acuerdo que permitió que desde 2015 los trenes AVE lleguen a la céntrica estación de Urzaiz, a 15 metros de profundidad, por dos túneles paralelos de ocho kilómetros de longitud. Su excavación costó 430 millones de euros y la nueva estación -que sustituyó a la de 1881 y de la que en superficie solo queda una zona comercial que se prevé inaugurar en los próximos meses- 75 millones más. En total, 505 millones. Además de todo el espacio ganado en superficie en el entorno de la estación, la retirada de las antiguas vías de ancho ibérico -los trenes de media y larga distancia se desviaron a una nueva estación junto a la ría- ha dejado espacio para una senda peatonal y ciclista que el Ayuntamiento de Vigo está adecuando por tramos.
Otra ciudad que ya se ha beneficiado del soterramiento de sus vías es Logroño, donde la construcción de la nueva estación central de trenes vino acompañada de la liberación en superficie de un tramo de 1,4 kilómetros del trazado ferroviario que recorre el centro de la capital riojana.
Publicidad
Las vías discurren ahora en esa parte por un túnel excavado a 6,5 metros de profundidad, sobre el que se ha creado una extensa zona verde y nuevas conexiones entre las calles antes separadas. La obra principal costó 130 millones de euros, a los que hay que sumar otras cantidades como los 25 millones de la estación de autobuses anexa y la urbanización de la zona. Quedan además pendientes otras dos fases del plan de integración, para cubrir las vías en el resto del trazado urbano. La primera de ellas está presupuestada en 48 millones.
En los planes del Ministerio de Transportes para los próximos años también está previsto construir nuevas estaciones intermodales en Vitoria y Bilbao (Abando), en ambos casos soterradas y con la eliminación de vías actualmente en superficie. Para la capital alavesa se maneja un presupuesto de 872 millones de euros, con el soterramiento de 3,5 kilómetros de vías. En Bilbao el coste estimado es de 730 millones de euros, de los que 250 corresponden al túnel que albergará las nuevas vías del AVE y el resto a la remodelación de la estación y el soterramiento de los andenes.
Publicidad
En Santander el plan que hay sobre la mesa se limita a desplazar las vías de ancho métrico (Feve) para acercarlas a las de ancho ibérico (Renfe), uniendo dos estaciones vecinas en una sola para liberar los terrenos colindantes. Los andenes se cubrirán con una losa sobre las que se generará espacio urbano. El presupuesto de esta operación sin soterramiento ronda los 190 millones de euros. Tampoco hubo soterramiento en La Coruña, donde las vías del AVE se construyeron en superficie en paralelo a las preexistentes, aunque sí se pretende remodelar la estación.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.