![14 años de cárcel por un asalto con rehenes en un banco en Gijón](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/12/102271508-kvHD--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![14 años de cárcel por un asalto con rehenes en un banco en Gijón](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/12/102271508-kvHD--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los tres atracadores que en 2019 asaltaron y retuvieron a los empleados de una oficina bancaria de la avenida Portugal de Gijón han sido condenados a penas de 14 años de cárcel por el asalto a seis sucursales en Asturias y León. En ... el Principado se les considera autores de otro robo con intimidación perpetrado en un banco en La Tenderina, en Oviedo. Los ladrones (padre, hijo y un tercer compinche) fueron detenidos en 2022 en San Andrés de Rabanedo, en León. Se les atribuye un botín que superaba los 700.000 euros.
El asalto en Gijón tuvo lugar el 19 de febrero de 2019 en una sucursal bancaria de la avenida Portugal, en la esquina con la calle Avilés. Sobre las 8 de la mañana, «mientras uno de los acusados hacía labores de vigilancia y comunicación con los otros dos desde el exterior, estos, ocultando sus rostros con bufandas, gafas de sol, así como también tapándose las huellas de los dedos con esparadrapos, esperaron a la llegada del director de la sucursal de la entidad y de una de las empleadas y aprovechando el momento que entraban, abordaron al director por la espalda, colocándole una pistola y entraron en la sucursal, donde ya estaban otras dos trabajadoras», relata la sentencia.
«Una vez en el interior, obligaron a todos los presentes a ir al almacén, donde les exigieron quitarse la ropa de abrigo, bolsos y móviles, para luego atarles de pies y manos», prosigue. Se llevaron a una de las empleadas «que conocía las contraseñas, para que los acompañara y les abriera, intimidándola, la caja fuerte y el cajón del dinero automático, del que se llevaron 46.025 euros. Una vez conseguido su objetivo, regresaron con la empleada al almacén junto al resto de rehenes y allí le ataron las manos a una estantería».
Fueron detenidos tiempo después en León. Se les intervino una pistola con siete cartuchos, un machete, varios juegos de 'walkie talkies', «una cantidad desorbitada de llaves de coche de los que no dan explicación coherente, un spray de defensa, un cuarderno con anotaciones conteniendo expresiones como 33 atracos, sistemas de comunicaciones, dos placas de matrículas, un lanza destellos policial de color azul, una cartera con una placa de la Guardia Civil, así como diversa ropa como pasamontañas, gorros y botas de montaña».
Fueron juzgados en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de León, cuyo tribunal consideró probado que habían sido autores de seis delitos de robo con violencia en establecimiento abierto al público: dos en Asturias y cuatro en la provincia de León.
La banda cometía los asaltos con una gran especialización y actuaban con mucho aplomo. Sometían a vigilancia los días previos las sucursales en las que preveían cometer los golpes y aprovechaban el acceso de los primeros empleados o del personal de limpieza para acceder a la oficina. Seguidamente, obligaban a los trabajadores a meterse en almacenes o baños y los ataban con bridas de manos y pies.
Esperaban a que se completase el tiempo de retardo de seguridad de las cajas fuertes y según las víctimas, «se motraban aparentamente muy tranquilos». Portaban siempre un maletín o bolsa de deporte para guardar el dinero del botín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.