Borrar
La avenida de Portugal, una de las principales vías de comunicación de la ciudad, registró ayer un tráfico denso. FOTOS: JOAQUÍN PAÑEDA
Gijón recibe a la 'Semanona' lleno a rebosar

Gijón recibe a la 'Semanona' lleno a rebosar

El 90% de las plazas hoteleras está reservado, con precios que llegan a los 270 euros por noche | Festejos prevé una mejoría respecto a 2016 y unas buenas cifras para el sector en septiembre por la incorporación de más actividades ese mes

PALOMA LAMADRID

GIJÓN.

Viernes, 4 de agosto 2017, 01:27

Caminar por el centro y los lugares más emblemáticos de la ciudad no será fácil en los próximos días. La villa de Jovellanos recibe hoy la Semana Grande con el cartel de 'completo' en numerosos alojamientos de la ciudad. No llegan a la decena los hoteles con habitaciones disponibles para este fin de semana, con precios que van desde 85 hasta 220 euros, en habitación doble, en los establecimientos de tres y cuatro estrellas, según los datos que recoge la principal central de reservas por internet, Booking. Precios que se elevan hasta los 270 euros el fin de semana del 12 y 13. Así las cosas, la 'Semanona' se presenta con un 90% de las plazas reservadas. Porcentaje que confirma Beatriz Cimadevilla, propietaria de un hotel en Gijón e integrante del comité ejecutivo de Otea, la patronal asturiana que aglutina a hoteleros y hosteleros.

«Las tres primeras semanas de agosto son más fuertes y la última ya baja», apunta. Los profesionales del sector miran ahora al cielo y cruzan los dedos. «Vamos a ver si el tiempo se comporta y no hay cancelaciones a última hora», anhela Cimadevilla. Y es que las nubes han aguado las vacaciones a algunos visitantes. «Llegan muy contentos porque vienen de lugares muy calurosos, pero a muchos no les apetece que esté nublado varios días seguidos», apunta. Por el momento, solo se han producido cancelaciones ocasionales por esta causa, pero Cimadevilla teme que afecte a las reservas del próximo verano. «No me gustaría que sufriésemos las consecuencias el año que viene», debido al mal sabor de boca que se han llevado algunos turistas por la escasez de sol durante el presente período estival.

Más extranjeros

La hotelera ha detectado un aumento en el número de extranjeros que se alojan en la ciudad, sobre todo por la mejora de las conexiones aéreas internacionales. Ingleses, alemanes, franceses y belgas son algunas de las nacionalidades más numerosas entre los visitantes que eligen la ciudad como destino vacacional. Respecto a los nacionales, Valladolid, Madrid, Castilla y León y Galicia son las comunidades de procedencia de buena parte de los turistas. «Y también viene gente del sur huyendo del calor», apunta. El precio, según la integrante del comité ejecutivo de Otea, se ha incrementado ligeramente. «Alrededor del 5%», un porcentaje pequeño, pero que «se va a notar en la rentabilidad final del año».

Las mismas previsiones positivas augura el concejal de Festejos y presidente de Divertia, Jesús Martínez Salvador. La alta ocupación hotelera que marca las reservas realizadas hasta la fecha sigue la trayectoria ascendente de los últimos meses. «Se confirma la buena trayectoria del mes de junio y, aunque no tenemos datos cerrados de julio, parece que van a ser buenos, en la línea del resto del año», señala el edil. Unas cifras que suponen «una ligera mejoría respecto a 2016». Es de suponer que esta bonanza también beneficia a los hosteleros. «Hay más turismo que el año pasado, por tanto mejora la rentabilidad de los empresarios, así que la hostelería también irá por ese camino», añade.

Destaca Martínez Salvador que, este año, la temporada veraniega se prolongará más que en ejercicios pasados. El motivo es la inclusión de nuevas actividades durante ese mes en el calendario de eventos. «Después de la Semana Grande, todavía queda la Fiesta de la Sidra, la competición Red Bull Día de las Alas y la Vuelta Ciclista a España, cuya delegación pernoctará varias noches en la ciudad», indica.

Desestacionalizar

Estas dos últimas citas tendrán lugar el 3 y el 8 de septiembre, de modo que se prevé una mayor concurrencia en Gijón, en estas fechas, por este motivo. «Esperamos que este septiembre sea mejor que el de otros años porque habrá dos eventos multitudinarios que no se han dado anteriormente», subraya el concejal de Festejos. Es un comienzo para lograr la desestacionalización que pretende tanto el Ayuntamiento como los colectivos que se enmarcan en el sector turístico.

Desde hace años, estos profesionales demandan que el Principado impulse productos turísticos de calidad, de modo que las cifras de visitantes no dependan tanto de la situación meteorológica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gijón recibe a la 'Semanona' lleno a rebosar